Local

Diputados y expertos piden reconocimiento civil para niños y niñas de diversidad sexual

15/02/2025 - Hace 8 horas en Jalisco Estado

Diputados y expertos piden reconocimiento civil para niños y niñas de diversidad sexual

Local | 15/02/2025 - Hace 8 horas
Diputados y expertos piden reconocimiento civil para niños y niñas de diversidad sexual

En un llamado conjunto a los distintos grupos parlamentarios, diputados de Jalisco, expertos en psicología, asociaciones civiles y colectivos urgieron a que se cumpla con el reconocimiento civil de niños y niñas de diversidad sexual, en cumplimiento con lo estipulado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En rueda de prensa, los legisladores Enrique Velázquez González y Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez exhortaron a los diputados a que se oficialice en las actas de nacimiento la identidad de género con la que se identifican los menores de edad, señalando que la omisión de esta garantía representa una vulneración a sus derechos humanos y una forma de discriminación contra un grupo vulnerable.

Velázquez González enfatizó que es fundamental respetar los derechos de todas las personas y erradicar la desigualdad. Asimismo, advirtió que los menores transgénero enfrentan abuso psicológico, bullying y actos de homofobia, situaciones que en algunos casos han derivado en la privación de la vida debido a la falta de aceptación y comprensión por parte de sectores conservadores.

Por su parte, los legisladores Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, presidenta del Grupo Parlamentario de FUTURO, y Leonardo Almaguer Castañeda, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, respaldaron la propuesta y coincidieron en que no hay razón para postergar el reconocimiento de estos derechos. Subrayaron que la labor legislativa debe priorizar la vida y la dignidad humana por encima de intereses económicos o religiosos.

Durante la conferencia, representantes de colectivos y especialistas en psicología destacaron que, sin una legislación clara, la decisión queda en manos de los registros civiles, lo que genera incertidumbre y discrecionalidad. Indicaron que, según estudios científicos, la identidad de género comienza a consolidarse entre los cuatro y siete años de edad, por lo que los menores tienen capacidad para expresar su identidad.

Entre los participantes en el encuentro con los medios estuvieron Izack Zacarías Najar, presidente de Impulso Trans A.C.; Ángel Pimentel, presidente del Colegio de Profesionales de la Psicología de Jalisco; y Briana González, coordinadora de salud del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) en Tonalá, entre otros.

Los activistas y especialistas reiteraron la urgencia de que el Congreso actúe conforme a lo estipulado por la SCJN, garantizando que los niños y niñas trans puedan ejercer su derecho a una identidad legal acorde con su identidad de género, contribuyendo así a una sociedad más incluyente y justa.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram