El Arenal busca proteger su patrimonio cultural con acciones en el Sitio Arqueológico Santa Quiteria
22/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoEl Arenal busca proteger su patrimonio cultural con acciones en el Sitio Arqueológico Santa Quiteria

En el marco de la reunión regional de la Secretaría de Cultura de Jalisco para las zonas Valle, Costa y Sierra Occidental, el municipio de El Arenal fue sede de este encuentro para la protección del patrimonio cultural de la región, particularmente del Sitio Arqueológico de Santa Quiteria.
El presidente municipal, Mtro. Gildardo Partida, encabezó la jornada que contó con la participación de la delegada del INAH Jalisco, Mtra. Alicia Rodríguez Vázquez; el secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Mtro. Luis Gerardo Ascencio Rubio; y los empresarios Lic. Miguel Ángel Landeros Volquarts y Lic. Salvador Valenzuela.
Durante la reunión se abordaron acciones para el ordenamiento del Sitio Arqueológico de Santa Quiteria, con el objetivo de brindar certeza jurídica sobre el polígono del área protegida y avanzar hacia su conservación integral.
Santa Quiteria es uno de los sitios más relevantes de la Tradición Teuchitlán, cultura prehispánica del occidente mexicano que se desarrolló entre el 250 a.C. y el 400 d.C. El área arqueológica fue identificada en los años 70 por el arqueólogo Phil Weigand y alberga vestigios como estructuras circulares y juegos de pelota. Sin embargo, en los últimos años ha sido afectada por la expansión de cultivos de agave, lo que ha generado daños significativos al patrimonio.
Autoridades del INAH, junto con el sector empresarial tequilero, han impulsado un proyecto de rescate para delimitar y proteger la zona, incluyendo denuncias por afectaciones estimadas en 200 millones de pesos. El objetivo a largo plazo es su apertura al público como sitio de valor histórico, cultural y turístico.
El alcalde Gildardo Partida reafirmó el compromiso de su gobierno para trabajar en coordinación con instituciones estatales, federales y la iniciativa privada, en beneficio de la ciudadanía y la preservación del legado histórico de Jalisco.