El sismo del martes pasado en Zapotiltic provocó derrumbes y daños en viviendas de Tuxpan
17/04/2025 - Hace 1 día en Jalisco EstadoEl sismo del martes pasado en Zapotiltic provocó derrumbes y daños en viviendas de Tuxpan

El sismo de magnitud 4.8 registrado la noche del martes 15 de abril, con epicentro en el municipio de Zapotiltic, dejó afectaciones visibles en diversas comunidades del sur de Jalisco. En particular, Los Mazos y el Ejido Atenquique, pertenecientes al municipio de Tuxpan, resultaron con derrumbes y daños estructurales en viviendas, caminos y zonas montañosas.
Durante un sobrevuelo realizado por Protección Civil Jalisco en la zona serrana, se documentaron desprendimientos de tierra y rocas de gran magnitud. “Dicen que el epicentro fue aquí abajo, por eso se sintió tan fuerte. Esta vez fue muy diferente a otros temblores, como si tronara todo, como si se fuera a quebrar la tierra”, relató una vecina de Los Mazos.
Los testimonios coinciden en que hubo al menos dos sacudidas intensas, seguidas por réplicas leves durante la madrugada. “Fueron dos fuertes y luego se sintieron otras más pequeñas. Desde entonces, estamos preocupados porque nunca se había sentido algo así por aquí”, comentó otro habitante.
En puntos como la Barranca del Agua, también conocida como “Los Chorros”, los pobladores reportan agrietamientos profundos y derrumbes que habrían obstruido cauces naturales. “Subieron muchos videos. Se ve cómo se abrió la tierra. Allá donde están los chorros, dicen que ya casi se borró la barranca por tanto derrumbe”, agregó otro testigo.
Las labores de evaluación por parte de Protección Civil y Bomberos de Tuxpan y Protección Civil Jalisco continúan casa por casa. “Aquí en la casa mía no hubo daños, pero a la de mi hermano sí le salió una grieta grande. Los de Protección Civil ya andan recorriendo todo”, señaló un habitante, mientras mostraba los cordones de seguridad colocados en varias zonas de riesgo.
El Comandante Operativo de Protección Civil de Tuxpan, Cristian Preciado, confirmó que ya se realizaron recorridos en caminos, brechas y estructuras. “Estamos registrando los daños en viviendas y estructuras como el templo, que ya fue acordonado. El ayuntamiento se encuentra en sesión permanente para analizar la información y decidir las acciones a seguir”, informó.
Las autoridades han descartado actividad volcánica en la región, pero se mantiene la vigilancia ante posibles movimientos futuros. La información recabada será integrada en las plataformas estatales para determinar los apoyos necesarios, en especial para quienes sufrieron pérdidas totales o cuyos caminos quedaron intransitables.
Con información de Celina Pozos, MiSurNoticas, MiSurTv – Imágenes: César Andrade