Emiten recomendaciones por presencia de cocodrilos en zonas de Puerto Vallarta
19/04/2025 - Hace 3 horas en Jalisco EstadoEmiten recomendaciones por presencia de cocodrilos en zonas de Puerto Vallarta

La Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco reforzó las medidas de prevención durante el operativo de Semana Santa y Pascua en diversos puntos de Puerto Vallarta, ante la presencia de cocodrilos en áreas frecuentadas por turistas y locales.
El comandante regional Oswaldo Hernández Arvizu informó que los sitios con mayor concentración de cocodrilos son el río Ameca, el estero El Salado, playa y estero Bocanegra. También se han registrado avistamientos recientes en el arroyo Holiday Inn en el río Pitillal, cerca de la zona conocida como el colibrí. En la ruta hacia Boca de Tomates se identifica una de las concentraciones más altas de estos animales.
Aunque en algunas zonas los cocodrilos permanecen contenidos mediante mallas de protección, se recomienda no alimentarlos. Hernández explicó que los reptiles relacionan la presencia de personas con alimento si se les lanza comida, lo que representa un riesgo al fomentar su acercamiento.
“Estos animales no consumen comida fresca; cazan, almacenan y consumen cuando su presa se ha descompuesto. Al alimentarlos, se rompe ese ciclo y se condiciona su comportamiento”, señaló.
El comandante recordó que existen señalamientos en áreas con presencia de cocodrilos, aunque algunas personas ingresan a pescar y nadar sin prestar atención a los avisos. Protección Civil pide extremar precauciones, especialmente en los ríos, y verificar la existencia de señalización.
En cuanto a la presencia de estos reptiles en el mar o playas suele darse mayormente en la temporada de lluvias, ya que algunos cocodrilos pueden ser arrastrados por los ríos hacia el mar. Posteriormente, buscan regresar a su hábitat original.
En caso de cualquier incidente, las autoridades solicitan reportarlo de inmediato al número de emergencia 911.
#PREVENCIÓN 🚨 Si visitas las playas de #PuertoVallarta, sigue las recomendaciones de nuestro Comandante Regional Oswaldo Hernández Arvizu, quien nos habla sobre los distintos puntos donde hay presencia de cocodrilos🐊
En caso de algún incidente repórtalo inmediatamente al 911☎️ pic.twitter.com/ApmT84zh7s
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) April 19, 2025
Fotografía: Gaceta UDG