“En un sexenio de maltrato presupuestal de la Federación para la Universidad y para Jalisco, nosotros hicimos nuestra parte. Nunca es suficiente, como lo dijo el Rector, los recursos nunca serán suficientes, pero puedo decir con satisfacción, con orgullo, que el Gobierno de Jalisco aportó cada año, durante los seis años, más de lo que el Convenio de Aportaciones para el Presupuesto Ordinario de la universidad nos obligaba, y lo hicimos por convicción, porque era lo correcto.
Por supuesto, que me da orgullo decir que cerramos fila para concretar proyectos de infraestructura de los que aquí ya se hablaron, tan importantes como el Centro Universitario de Tlajomulco, el Centro Universitario de Tlaquepaque y el Centro Universitario de Chapala, concretando además proyectos como la nueva preparatoria de Tonalá y de Tlajomulco.
Hoy también podemos decir, Rector, con orgullo, que juntos logramos de la mano del Congreso de Jalisco, y de los ayuntamientos del Estado, el presupuesto constitucional que reafirma la autonomía de la Universidad de Guadalajara. Con este instrumento, para la universidad, saldamos una deuda histórica que el Gobierno de Jalisco mantenía con Fray Antonio Alcalde, por eso cierro mi gobierno con la frente en alto”, enfatizó el titular del Ejecutivo estatal.
Además, en el marco del informe universitario, Alfaro Ramírez, en medio de un gran aplauso por parte de los asistentes al Auditorio Telmex, sede del evento, hizo entrega de las escrituras públicas del edificio donde se encuentra el Paraninfo Enrique Díaz de León y del edificio administrativo o rectoría, demostrando con acciones la importancia que tiene la universidad para el Ejecutivo estatal y sobre todo, que por encima de las diferencias, imperó la razón y el diálogo entre los actores.
“El Paraninfo de la Universidad de Guadalajara es un edificio que desde su origen tuvo una esencia pública. Fue construido con el objetivo de ser la sede del Congreso del Estado, pero se destinó acertadamente desde un primer momento a nuestra universidad cuando publicó el decreto de su reapertura en el año de 1925. El Paraninfo no solo resguarda murales del máximo exponente del muralismo jalisciense, José Clemente Orozco, es además uno de los museos más importantes de la capital y una de sus joyas arquitectónicas más hermosas. Pero por increíble que parezca, la Universidad de Guadalajara no era la dueña del Paraninfo, ni del edificio administrativo que está acusando Avenida Vallarta.
Por eso hoy quiero hacer entrega de las escrituras públicas del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara y del edificio administrativo”, añadió.
Asimismo, el Gobernador de Jalisco también habló de las diferencias que en su momento tuvieron él y el rector Villanueva por diversos temas, pero también afirmó que ese período quedó en el pasado, anteponiendo siempre el bien común de Jalisco, de los estudiantes y de la UdeG.