El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, ha lanzado oficialmente el primer y único Sistema de Educación Tecnológica en México, denominado EDUTEC Jalisco. Este sistema integrará instituciones gubernamentales y educativas para formar talento tecnológico, alineándose con las demandas laborales del sector empresarial en la región.
El nuevo sistema, que incluye una inversión de 1,800 millones de pesos en infraestructura y equipamiento de vanguardia, tiene como objetivo principal ampliar la capacidad educativa en el estado. Alfaro destacó que esta iniciativa es una apuesta a largo plazo que busca conectar la oferta educativa con las necesidades del mercado laboral, fomentando así el desarrollo económico y social de Jalisco.
Desde el establecimiento del primer CONALEP en 1980, Jalisco ha avanzado significativamente en la educación tecnológica. Actualmente, cuenta con 23 sedes de educación superior y 300 de educación media superior. La inversión reciente ha permitido la creación de nuevas unidades académicas y la ampliación de las existentes, mejorando la capacidad de atención y la calidad educativa.
El gobernador electo, Pablo Lemus, ha ratificado su compromiso con el proyecto, asegurando que dará continuidad a esta iniciativa pionera que cubre las nuevas demandas del mercado. Este respaldo garantiza que Jalisco seguirá siendo un líder en la formación de talento tecnológico en México y América Latina.
EDUTEC Jalisco también fortalecerá la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi), que promueve el desarrollo de competencias tecnológicas y tiene presencia en 87 municipios y 20 países. Además, se han establecido más de 130 alianzas estratégicas para fomentar la innovación y la excelencia académica.
Con una matrícula actual de 26,400 estudiantes en educación superior y más de 108,000 en educación media superior, Jalisco sigue posicionándose como líder de la educación tecnológica. La meta para 2030 es aumentar estas cifras significativamente, consolidando a la entidad como un motor de innovación y talento especializado.
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, y otros funcionarios destacaron la importancia de esta colaboración entre el sector privado, el gobierno y la academia. El Consejo del Sistema de Educación Tecnológica, encabezado por el Gobernador, coordinará estos esfuerzos para asegurar el éxito de EDUTEC Jalisco.
Con este sistema, Jalisco se coloca a la vanguardia en educación tecnológica, demostrando una vez más su capacidad para liderar en innovación y desarrollo económico.