En una importante decisión a favor de la Denominación de Origen Tequila (DOT), la Sala de Recurso (SDR) de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) rechazó el registro de la marca «Dutch Genquila», considerando que evocaba indebidamente a la icónica bebida mexicana. Esta resolución responde a la oposición presentada por el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT), que trabaja continuamente para proteger la DOT en México y a nivel internacional.
El Tequila, reconocido como la primera Denominación de Origen mexicana, está protegido en la Unión Europea desde 2006 como Marca Colectiva y desde 2019 como Indicación Geográfica. Ricardo Soto Manzanares, responsable de Asuntos Jurídicos en el CRT, explicó que la SDR de la EUIPO encontró similitudes significativas entre «Dutch Genquila» y la Indicación Geográfica Protegida Tequila, particularmente por la terminación compartida «quila», que podría llevar a los consumidores europeos a establecer un vínculo directo con el Tequila.
La protección del Tequila se extiende a 57 países bajo diversas figuras de propiedad intelectual, como Marca Colectiva, Marca de Certificación, Indicación Geográfica o Denominación de Origen. Esta cobertura legal permite que se tomen acciones contra aquellos que intenten imitar el Tequila o utilizar su nombre sin autorización, garantizando así la autenticidad del producto para los consumidores.
Desde hace tres décadas, el Consejo Regulador del Tequila ha trabajado para salvaguardar la DOT en todo el mundo. A través de sus áreas de Asuntos Internacionales y Aseguramiento de Producto Terminado en Aduanas, el CRT monitorea constantemente el mercado extranjero para detectar y combatir el mal uso de la palabra Tequila.
En 2024, el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó un nuevo reglamento que establece normativas claras para las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas, incluyendo condiciones para el uso de nombres comerciales en el etiquetado y la obligación de mencionar al productor. Este reglamento también amplía la protección de las Indicaciones Geográficas a los nombres de dominio en internet.
El prestigio y la tradición del Tequila, construidos a lo largo de años de trabajo por el sector agroindustrial tequilero, a menudo son amenazados por quienes buscan beneficiarse indebidamente de su reputación. La reciente resolución en Europa no solo fortalece la protección del Tequila en este continente, sino que también establece un precedente significativo que beneficia a todas las Denominaciones de Origen a nivel global.
Esta decisión resalta la colaboración efectiva entre el CRT y las autoridades internacionales en la protección de la propiedad intelectual, asegurando que el legado y la autenticidad del Tequila continúen siendo reconocidos y respetados en todo el mundo.