Firman convenio Red CJM Jalisco y VIFAC para apoyar a mujeres embarazadas víctimas de violencia
11/05/2025 - Hace 18 horas en Jalisco EstadoFirman convenio Red CJM Jalisco y VIFAC para apoyar a mujeres embarazadas víctimas de violencia

Con la meta de fortalecer la atención integral a mujeres embarazadas que enfrentan situaciones de violencia de género, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM Jalisco) y la asociación civil Vida y Familia (VIFAC) formalizaron un convenio de colaboración que permitirá brindar acompañamiento especializado y acceso a herramientas para fomentar su autonomía personal y económica.
La Coordinadora de la Red CJM Jalisco, Sofía García Mosqueda, señaló que el acuerdo busca ofrecer a estas mujeres un entorno empático y solidario que responda a sus necesidades desde una perspectiva de género. “Durante 2024 atendimos a 284 mujeres embarazadas y en lo que va de 2025 ya se han registrado 92 casos. Con esta alianza, reforzamos nuestro compromiso de que ninguna mujer afronte su embarazo en soledad ni con miedo”, afirmó.
El convenio establece un mecanismo de canalización directa entre los Centros de Justicia y VIFAC, a fin de que las usuarias puedan acceder a servicios durante el embarazo, el parto y el puerperio, además de orientación psicológica, jurídica y acompañamiento en la crianza, así como alternativas para acceder a empleos dignos.
La Directora General de VIFAC, Lucía del Carmen Suárez Méndez, subrayó que la organización cuenta con espacios seguros, programas de apoyo emocional y capacitación para promover una crianza autónoma. “Nuestro compromiso es acompañarlas y construir, junto con ellas, nuevos caminos para una vida libre de violencia”, dijo.
Entre los compromisos establecidos por ambas partes destacan:
-
Capacitación en perspectiva de género.
-
Promoción de derechos y empoderamiento económico.
-
Prevención de la violencia y detección oportuna.
-
Protección de datos personales y confidencialidad.
Las mujeres interesadas en acceder a este programa pueden acercarse a cualquiera de las cinco sedes de la Red CJM en Jalisco, donde se valorará su situación individual y se establecerá un plan de atención.
Dónde acudir:
-
Guadalajara: Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde.
-
San Pedro Tlaquepaque: Benjamín Cerda #778, Parques de la Victoria.
-
Tlajomulco de Zúñiga: Blvd. Distrito Federal #175, Fracc. Chulavista.
-
Puerto Vallarta: Av. Las Palmas #315, Parque Las Palmas.
-
Colotlán: Blvd. Salvador Lutteroth González #215.
Este convenio refuerza la política pública estatal para atender a mujeres en situación de vulnerabilidad con un enfoque integral, humano y articulado con la sociedad civil.