Local

Foros ciudadanos sobre reforma judicial llegan a la Región Sur de Jalisco

01/02/2025 - Hace 5 horas en Jalisco Estado

Foros ciudadanos sobre reforma judicial llegan a la Región Sur de Jalisco

Local | 01/02/2025 - Hace 5 horas
Foros ciudadanos sobre reforma judicial llegan a la Región Sur de Jalisco

 

La Universidad de Guadalajara (UdeG) fue sede de un nuevo foro ciudadano para la armonización de la reforma al Poder Judicial en Jalisco. El evento, celebrado en el Centro Universitario del Sur (CUSur), reunió a docentes, investigadores y estudiantes que externaron sus análisis y propuestas para contribuir a la consolidación de esta iniciativa.

El foro fue encabezado por el jurista Arturo Zamora Jiménez, Coordinador de los Foros Ciudadanos para la Armonización de la Reforma al Poder Judicial en Jalisco, quien destacó que estos ejercicios buscan integrar las opiniones de todos los sectores del estado.

Zamora Jiménez subrayó que, a diferencia de otras entidades, en Jalisco se está realizando una consulta pública abierta antes de presentar la iniciativa de reforma ante el Congreso del Estado.

«El resultado de esta consulta pública es un referente distinto a lo que se hizo en el contexto nacional. De las 19 entidades que ya tienen reforma constitucional, Jalisco es la única donde se consulta a la ciudadanía para recibir su opinión, la cual será bien recibida y tomada en cuenta», afirmó.

El Rector del CUSur, José Guadalupe Salazar Estrada, respaldó el proceso y reconoció la imparcialidad de Arturo Zamora en la coordinación de los foros.

«Cuente con nuestro apoyo, sabemos que no es una tarea fácil, pero estamos seguros de que, con su experiencia, logrará llevar a buen término esta iniciativa», expresó.

Por su parte, Carlos Óscar Trejo Herrera, Abogado General de la UdeG, enfatizó el reto que representa la armonización del sistema de justicia estatal y la necesidad de una adaptación ordenada a las nuevas disposiciones judiciales.

Antes del foro en CUSur, Zamora Jiménez participó en la conferencia «El Tribunal de Disciplina Judicial: Reflexiones para construir una justicia eficaz», impartida en el Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) por Celia Maya García, Consejera de la Judicatura Federal.

En este encuentro, Zamora Jiménez destacó el compromiso del Gobierno del Estado con la construcción de una reforma judicial incluyente, eficaz e innovadora, delineada a partir del diálogo con la sociedad.

«Esta oportunidad nos permite no solo adecuar nuestras normas constitucionales y leyes secundarias al entorno actual, sino construir un marco normativo accesible y acorde a nuestras necesidades», consideró.

Celia Maya García, con más de 40 años de trayectoria en el ámbito judicial, resaltó la relevancia de la reforma y su impacto en la independencia y transparencia del Poder Judicial.

«Es una transformación profunda y necesaria. Todos debemos participar en su construcción, informándonos sobre los cambios y las nuevas responsabilidades que asumirán quienes sean electos en los próximos comicios de junio», señaló.

Los foros ciudadanos para la armonización de la Reforma Judicial continuarán el martes 4 de febrero en:
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), 10:00 horas
Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), 14:00 horas

Con estos espacios de diálogo, se busca fortalecer una propuesta de reforma con la voz de la ciudadanía, asegurando su pertinencia y eficacia en la impartición de justicia en Jalisco.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram