Local

Fortalecen colaboración ciudadana en gestión metropolitana en el Congreso de Jalisco

13/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco Estado

Fortalecen colaboración ciudadana en gestión metropolitana en el Congreso de Jalisco

Local | 13/05/2025 - Hace 5 horas
Fortalecen colaboración ciudadana en gestión metropolitana  en el Congreso de Jalisco


En un esfuerzo por reforzar la participación ciudadana y atender los principales desafíos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, se realizó una mesa de trabajo entre la Comisión de Gestión Metropolitana del Congreso del Estado y el Consejo Ciudadano Metropolitano. La sesión fue convocada y encabezada por la diputada Alondra Getsemaní Fausto de León, presidenta de la comisión legislativa.

Durante el encuentro, la legisladora agradeció a los consejeros su compromiso con la propuesta ciudadana y destacó la relevancia del diálogo abierto como herramienta de transformación: “Esta comisión es de puertas abiertas. Creemos en la colaboración institucional y, sobre todo, en la participación ciudadana como eje de transformación”, afirmó.

Fausto de León subrayó la necesidad de responder a problemáticas urgentes como el déficit de más de 450 mil viviendas, la inseguridad que afecta a siete de cada diez adultos, la crisis del agua, y otros temas prioritarios como la movilidad, la gestión de residuos sólidos, el deterioro del espacio público y la protección ambiental.

En su intervención, la diputada Marta Arismendi Fombona, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, reconoció el acercamiento de las comisiones al trabajo comunitario y propuso que futuras reuniones se realicen directamente en los municipios que conforman el consejo. “Estoy convencida de que la gestión metropolitana no puede construirse únicamente desde el gobierno. Necesitamos trabajar de la mano de la ciudadanía”, expresó.

Por su parte, la diputada Mariana Casillas Guerrero, titular de la Comisión de Ordenamiento Territorial y Gestión del Agua, celebró el trabajo conjunto entre comisiones y ciudadanía, y destacó la urgencia de abordar temas como vivienda y movilidad desde una perspectiva integral y técnica.

El diputado César Madrigal Díaz llamó a revisar el marco normativo en materia metropolitana y planteó la necesidad de incluir en el presupuesto estatal una partida exclusiva para proyectos regionales, recordando la experiencia del desaparecido fondo federal de desarrollo metropolitano.

Alejandra del Rocío Larios Villaseñor, presidenta del Consejo Ciudadano Metropolitano, agradeció la apertura del Congreso y reafirmó el papel del consejo como vínculo entre el territorio y las decisiones legislativas. Entre las propuestas destacadas por el consejo se incluyen la creación de una Agencia Metropolitana de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos, la protección de áreas naturales como El Cerro del Tajo y La Primavera, el reconocimiento del río Juanacatlán como área estatal protegida, y estrategias para prevenir incendios forestales.

La sesión concluyó con el compromiso de realizar mesas de trabajo periódicas e itinerantes en los municipios metropolitanos, con la intención de mantener un diálogo continuo y efectivo entre autoridades legislativas y ciudadanía. “La voz ciudadana no solo será escuchada, sino incorporada activamente en la ejecución de la agenda legislativa”, concluyó la diputada Fausto de León

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram