Local

Fuerte fricción en el Congreso del Estado

07/06/2024 - Hace 8 meses en Jalisco Estado

Fuerte fricción en el Congreso del Estado

Local | 07/06/2024 - Hace 8 meses
Fuerte fricción en el Congreso del Estado

En una tensa sesión extraordinaria que se extendió, el Congreso de Jalisco decidió no ratificar al magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Felipe Sánchez Montes de Oca, para un nuevo periodo de 10 años. Con 28 votos a favor, diputados de Movimiento Ciudadano, Morena, PRI, Hagamos y Partido Verde acordaron no prolongar el mandato del magistrado, en una decisión que generó controversia y provocó que los legisladores del PAN abandonaran la sesión en señal de protesta.

La coordinadora del PAN, Claudia Murguía, expresó su inconformidad, señalando que el dictamen fue avalado apenas minutos antes de la sesión, sin dar oportunidad para que los restantes integrantes del Congreso pudieran revisarlo. «No quiero ser responsable de que se cometa un atropello contra los derechos de alguien. No quiero desde la Mesa Directiva tener alguna responsabilidad», afirmó Murguía antes de abandonar el pleno. «Como la mayoría tiene un acuerdo y yo no quiero cometer una ilegalidad ni el atropello contra ningún derecho, voy a dejar que la vicepresidente siga con la sesión», agregó.

En la Comisión de Seguridad y Justicia, donde inicialmente se aprobó el dictamen para la ratificación del magistrado, hubo un cambio de postura significativo. Aunque la comisión había dado el visto bueno a la ratificación, en la votación final, la mayoría decidió no apoyarla, lo que sorprendió a varios miembros del Congreso y marcó un giro inesperado en el proceso.

Ante la decisión de no ratificar a Felipe Sánchez Montes de Oca, los legisladores aprobaron emitir una convocatoria para ocupar la vacante en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco. Este movimiento es un paso necesario para cubrir el puesto y garantizar la continuidad en el funcionamiento del tribunal.

La decisión de no ratificar al magistrado ha generado un debate intenso sobre los procedimientos y la transparencia en el Congreso. La acción conjunta de múltiples partidos para no ratificar a Sánchez Montes de Oca destaca la complejidad y las posibles diferencias internas dentro del órgano legislativo. Este evento también pone de relieve la importancia de los procesos de ratificación y la necesidad de mantener la confianza y la legalidad en las decisiones judiciales y legislativas del estado.

La próxima convocatoria y el proceso subsiguiente serán observados de cerca, no solo por los legisladores y los partidos involucrados, sino también por la ciudadanía, que busca asegurarse de que las decisiones tomadas en el Congreso sean en beneficio del estado de derecho y la justicia en Jalisco.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram