Local

Identifica Protección Civil deslizamientos en barrancas de Atenquique tras sismo del 15 de abril

17/04/2025 - Hace 2 días en Jalisco Estado

Identifica Protección Civil deslizamientos en barrancas de Atenquique tras sismo del 15 de abril

Local | 17/04/2025 - Hace 2 días
Identifica Protección Civil deslizamientos en barrancas de Atenquique tras sismo del 15 de abril

Tras el sismo ocurrido la noche del 15 de abril con epicentro cercano a la localidad de Atenquique, en el municipio de Tuxpan, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) identificó múltiples deslizamientos de tierra en laderas ubicadas entre el río Atenquique y el arroyo El Seco. Estas afectaciones son producto de la inestabilidad del terreno provocada por el movimiento telúrico.

Como parte del protocolo de evaluación de riesgos, personal técnico de la UEPCBJ realizó un sobrevuelo en la zona, donde se constató el desprendimiento de material geológico —principalmente tobas y brechas volcánicas— que continúa cayendo incluso horas después del evento sísmico, generando densas nubes de polvo que reducen la visibilidad hacia el norte y oriente del Volcán de Colima.

Durante la inspección también se observó un derrumbe parcial en la zona sureste del cráter del volcán, donde existe una fumarola activa desde hace años. Asimismo, fue detectado un pequeño orificio con material acumulado, que si bien no representa una amenaza inmediata, requiere de monitoreo continuo.

La UEPCBJ informó que mantendrá vigilancia técnica constante y recorridos periódicos en la región para observar la evolución del fenómeno geológico. En coordinación con científicos especializados en riesgos geológicos, se emitieron recomendaciones preventivas:

  • Para la población de Atenquique y comunidades cercanas: evitar acercarse a barrancas, cañadas y caminos donde se han registrado deslaves. Se exhorta a atender indicaciones de las autoridades locales y estatales.

  • Para autoridades municipales: se recomienda el monitoreo permanente de la zona en los próximos días, especialmente ante el riesgo latente de lluvias. También se sugiere la revisión de caminos, estructuras y puntos críticos.

  • Limpieza preventiva: se plantea retirar el material deslizado de cauces del río Atenquique y el arroyo El Seco, a fin de evitar taponamientos en temporada de lluvias.

  • Obras de mitigación: se propone la construcción de estructuras de retención como cauces escalonados y gaviones para frenar el arrastre de lodo y agua.

  • Coordinación interinstitucional: se solicitará a la empresa operadora de la autopista la revisión de la infraestructura base, así como notificar a productores agrícolas con ollas de riego cercanas a las barrancas para que verifiquen el estado de sus estructuras y, si es necesario, las vacíen.

Protección Civil de Jalisco hace un llamado a la corresponsabilidad entre ciudadanía, autoridades y empresas de la región, con el objetivo de minimizar riesgos y proteger la integridad de las personas ante este tipo de fenómenos naturales.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram