Local

Inauguran carretera de Huejuquilla a Bolaños, «la carretera de la justicia»

10/06/2024 - Hace 8 meses en Jalisco Estado

Inauguran carretera de Huejuquilla a Bolaños, «la carretera de la justicia»

Local | 10/06/2024 - Hace 8 meses
Inauguran carretera de Huejuquilla a Bolaños, «la carretera de la justicia»

 

En un hito histórico para el desarrollo de la región norte de Jalisco, el Gobernador Enrique Alfaro inauguró la carretera que conecta Huejuquilla con Bolaños. Este tramo de 130 kilómetros, que representa una inversión cercana a los 1,200 millones de pesos, ha sido denominado «la carretera de la justicia». Esta obra no solo mejora significativamente la infraestructura vial, sino que también simboliza un esfuerzo conjunto con los pueblos originarios de la zona.

La nueva carretera beneficiará directamente a más de 44,500 habitantes de los municipios de Bolaños, Mezquitic, Villa Guerrero y Huejuquilla, impulsando el desarrollo económico y mejorando la calidad de vida en la región. La conexión de estas localidades con una infraestructura de primera categoría abre nuevas oportunidades para el comercio, el turismo y el acceso a servicios básicos.

El secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, junto con su equipo y otros actores involucrados, han recibido un merecido reconocimiento por su dedicación y esfuerzo en este ambicioso proyecto. «Más allá de una inversión sin precedentes y un reto técnico titánico, probamos que vale la pena luchar por no defraudar la confianza de nuestra gente», afirmó Zamora.

La construcción de la carretera, que tomó casi 30 meses de trabajo, ha sido un desafío técnico considerable. Sin embargo, la finalización exitosa del proyecto demuestra el compromiso de las autoridades y las comunidades locales con el progreso y el bienestar de la región. La colaboración entre el gobierno y los pueblos originarios ha sido fundamental para llevar a cabo esta obra que promete transformar la dinámica económica y social de la zona norte de Jalisco.

Con la nueva carretera, se espera un incremento en la actividad comercial, un acceso más fácil y seguro a los servicios de salud y educación, y una mejora general en la conectividad de la región. Esta obra es un ejemplo de cómo la infraestructura puede actuar como un catalizador para el desarrollo, mejorando las condiciones de vida y ofreciendo nuevas oportunidades para todos los habitantes.

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram