Local

Con éxito empieza el Primer Congreso Nacional Ovino Caprino en Jalisco

07/06/2024 - Hace 8 meses en Jalisco Estado

Con éxito empieza el Primer Congreso Nacional Ovino Caprino en Jalisco

Local | 07/06/2024 - Hace 8 meses
Con éxito empieza el Primer Congreso Nacional Ovino Caprino en Jalisco

El primer Congreso Nacional Ovino Caprino 2024 arrancó con éxito en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, destacándose como un evento clave para el desarrollo del sector ovino y caprino en México. La inauguración contó con la presencia de Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), quien enfatizó el continuo apoyo del Gobierno del Estado hacia el campo jalisciense a través de políticas enfocadas en la tecnificación, sanidad, sustentabilidad, competitividad y mejoramiento genético.

Durante su discurso inaugural, Camacho Sevilla destacó el impacto económico y social del sector ovino y caprino en Jalisco. «Este sector posee un gran potencial de crecimiento y genera cientos de empleos en nuestro estado, lo que representa un aporte significativo a la economía de las familias que se dedican a esta actividad», afirmó. La funcionaria subrayó la importancia del evento como una plataforma para el aprendizaje y fortalecimiento de los productores locales.

El Congreso no solo ha convocado a 80 productores nacionales, sino que también ha atraído a especialistas de Colombia, Venezuela, Costa Rica y Panamá, promoviendo un intercambio de conocimientos y prácticas sobre el manejo de ganado ovino y caprino. Uriel Alejandro Gómez García, presidente de la Asociación Ganadera Local de Ovinocultores de Tlaquepaque (AGLOT), celebró la iniciativa como una «fiesta» para el sector, resaltando el carácter internacional del encuentro.

Antonio Ruelas Pérez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, reconoció el esfuerzo de los productores provenientes de diversas regiones de México, como Chihuahua, Yucatán y Chiapas. El Congreso incluirá exposiciones nacionales de las razas de borregos Dorper, Katahdin, Dorper Blanco y Pelibuey; así como regionales de Black belly, Pelifolk, Charolais y la raza caprina Boer.

Como parte de los apoyos de la SADER Jalisco, se instaló un pabellón de 470 metros cuadrados para la exhibición y venta de productos agroalimentarios de 34 pequeños emprendedores de distintos municipios del estado. Este espacio permitirá a los visitantes conocer y adquirir productos locales, fomentando así el crecimiento de los pequeños negocios agroalimentarios.

El Congreso, que finalizará el 9 de junio, también incluye un concurso de parrilleros, diseñado para destacar las bondades de la carne de ovino y promover su consumo entre el público general.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2023 Jalisco se posicionó en cuarto lugar en producción de carne de ovino, con una producción de 5,200 toneladas y un valor de más de 523 millones de pesos. En producción de carne caprina, Jalisco ocupa el octavo lugar, con una producción de 2,085 toneladas y un valor de 170.4 millones de pesos.

El Congreso Nacional Ovino Caprino se erige como una plataforma esencial para la innovación y el crecimiento del sector en Jalisco, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo rural y la competitividad agroalimentaria.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram