Local

Inicia la sexta generación de Zapopan Bilingüe con más de 1,300 estudiantes

11/02/2025 - Hace 3 horas en Jalisco Estado

Inicia la sexta generación de Zapopan Bilingüe con más de 1,300 estudiantes

Local | 11/02/2025 - Hace 3 horas
Inicia la sexta generación de Zapopan Bilingüe con más de 1,300 estudiantes

 

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, dio la bienvenida a 1,350 nuevas alumnas y alumnos que inician su formación en el programa Zapopan Bilingüe, con lo que se consolida la sexta generación de esta iniciativa educativa.

Desde el Ágora Jenkins del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, Frangie destacó la importancia de aprender inglés como una herramienta clave para el desarrollo profesional y mejores oportunidades laborales.

“Este programa es pagado con sus impuestos. Hace tres años iniciamos con este proyecto y ya vamos con seis generaciones. En el primer trienio otorgamos más de 5,000 becas; hoy vamos con 1,350 beneficiarios”, afirmó el Alcalde.

Zapopan Bilingüe es un programa del Gobierno Municipal a través de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa, con el objetivo de impulsar el aprendizaje del inglés como segunda lengua, reducir la desigualdad y fomentar el desarrollo económico y profesional.

Los beneficiarios del programa reciben una beca del 100% para estudiar inglés en el Centro de Idiomas Proulex. En esta nueva generación, se amplió la cobertura con dos nuevas sedes en espacios públicos del municipio, facilitando el acceso a más personas.

Según explicó Juan Alberto Quezada, director de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan, las y los estudiantes tomarán clases de lunes a viernes, y algunos en modalidad sabatina, con el objetivo de lograr un dominio intermedio-avanzado (B1/B2) en nueve meses.

Además, se anunciaron tres nuevos proyectos dentro del programa:

  • Zapopan Bilingüe en la escuela
  • Zapopan Bilingüe en tu colonia
  • English for Business, dirigido a emprendedores que buscan mejorar su inglés en el ámbito de los negocios.

El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, Salvador Villaseñor Aldama, destacó que este programa forma parte de una estrategia municipal que busca generar políticas públicas en educación como un legado para el desarrollo de Zapopan.

“Somos el único Gobierno que está implementando políticas públicas en materia educativa como lo son estos programas”, afirmó.

Regina Soto, integrante de la sexta generación, agradeció la oportunidad de participar en Zapopan Bilingüe y destacó su impacto positivo en la vida de los jóvenes.

“Recibir esta beca es un sueño hecho realidad, en Zapopan nos están brindando oportunidades que en otros lados no nos dan, nos están ayudando a cumplir nuestros sueños”, señaló.

El programa ahora cuenta con una modalidad sabatina presencial de cinco horas intensivas, con una duración de 18 meses.

Las sedes donde se imparten las clases son:

  • CUCEA
  • Tepeyac
  • San Isidro
  • Zapopan Norte
  • Zapopan Centro (modalidad sabatina)
  • Las Águilas (modalidad sabatina)

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram