En un esfuerzo histórico por revertir décadas de olvido y marginación, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó las carreteras 708 Colotlán-Aguascalientes, vía El Carrizal, y 711 Huejuquilla el Alto-Bolaños, con una inversión conjunta que supera los 1,600 millones de pesos (mdp). Durante su última gira de trabajo en la Zona Norte, Alfaro inauguró estas vías junto a otras importantes obras en educación, salud y conectividad, beneficiando a miles de familias, incluidos los pueblos originarios wixárikas.
La carretera 708 Colotlán-Aguascalientes, vía El Carrizal, tuvo una inversión de 436 mdp y fue completada en seis años, enfrentando desafíos técnicos y presupuestales significativos. Esta vía no solo conecta Jalisco con Aguascalientes, sino también con municipios de Zacatecas, mejorando el comercio, la seguridad y el desarrollo regional. “Esta carretera tiene que ver con la idea de la justicia, con la idea de voltear a ver una región que durante tantos años estuvo olvidada”, expresó Alfaro.
Además de las carreteras, se entregaron obras en escuelas de educación básica y media superior con una inversión de casi 80 mdp, beneficiando instituciones como la Primaria “Marcela González” y la Secundaria Técnica No.17. Estas mejoras generan entornos seguros para la educación de niños y jóvenes de la región.
En su recorrido, Alfaro también inauguró el puente vehicular Tepec en Bolaños, con una inversión de casi 50 mdp, y el puente vehicular Mamatla en San Martín de Bolaños, con 66.59 mdp. Estos puentes, con avanzadas estructuras de concreto hidráulico y postensado, mejoran la seguridad y reducen tiempos de traslado, beneficiando a más de 44,666 habitantes de los municipios circundantes.
La carretera 711 Huejuquilla el Alto-Bolaños, con una inversión cercana a los 1,200 mdp, transformó integralmente la región, reduciendo el tiempo de viaje de cuatro a dos horas. Esta obra, descrita por Alfaro como “la carretera de la justicia”, no solo acorta distancias físicas, sino también las brechas de desigualdad que han afectado a estas comunidades por años.
Alfaro destacó la importancia de la continuidad en las obras para recuperar la confianza de los ciudadanos. José Julián Quezada, alcalde de Colotlán, señaló que estas inversiones impactan positivamente en la economía y el desarrollo social de las comunidades. El Gobernador también inauguró la primera etapa de la reconstrucción del Bulevar Salvador Lutteroth González en Colotlán, con una inversión de 12.92 mdp, y visitó el sitio sagrado wixárika conocido como el “Paso del Oso”.
La inversión en carreteras, puentes y servicios educativos y de salud es un paso fundamental para asegurar un futuro más justo y próspero para todos los habitantes de la Zona Norte de Jalisco.