En honor a los nueve valientes combatientes que perdieron sus vidas en el incendio en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila en 1986, Jalisco conmemora el Día Estatal del Combatiente Forestal cada 12 de mayo. Este día, instituido por el Congreso del Estado en 2017, destaca el sacrificio y la dedicación de quienes arriesgan todo para proteger nuestros bosques y selvas.
El combate de incendios forestales representa una tarea de alta complejidad y riesgo, no solo para los ecosistemas, sino también para la seguridad de todas las formas de vida. El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), coordina el Programa Estatal de Manejo del Fuego, que este año cuenta con un estado de fuerza impresionante: mil 958 bomberas y bomberos forestales distribuidos en 191 brigadas, provenientes de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.
En esta fecha significativa, la Semadet rinde homenaje al compromiso y la dedicación de todos aquellos que, año tras año, enfrentan el fuego en los bosques y selvas de Jalisco. Las bomberas y bomberos forestales del estado se distinguen por su responsabilidad y profesionalismo, manteniendo altos estándares en su labor.
Extendemos nuestro reconocimiento a las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente de Jalisco, las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente, los municipios, las brigadas en Áreas Naturales Protegidas, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, así como a las unidades municipales y a las brigadas voluntarias, ejidales y de silvicultores.
En caso de detectar un incendio forestal, es crucial no intentar apagarlo y reportarlo de inmediato a Central 14, a través de llamada telefónica, Whatsapp o Telegram al 33 3030 8280. Este número exclusivo está destinado para recibir reportes, mientras que el seguimiento del estatus del combate de incendios activos debe realizarse a través de las redes sociales oficiales en X (@ReporteForestal).
Hoy, recordamos y agradecemos el sacrificio de quienes protegen nuestros pulmones verdes, preservando la riqueza natural de Jalisco para las generaciones futuras.