Jalisco continúa consolidándose como una potencia deportiva a nivel nacional al encabezar con autoridad el medallero de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al acumular un total de 47 preseas, de las cuales 29 son de oro, 11 de plata y 7 de bronce. Con esta cifra, el estado supera ampliamente a sus más cercanos competidores: Querétaro y Coahuila, ambos con cinco oros, pero muy por debajo en el conteo global.
Uno de los momentos más destacados para la delegación jalisciense ocurrió en la disciplina de tenis, donde el equipo estatal firmó una actuación histórica al conseguir cuatro medallas de oro, además de una de plata y una de bronce.
Entre las figuras sobresalientes está Abril Cárdenas, quien se coronó campeona en singles femenil categoría 16 años, y posteriormente se colgó una segunda medalla dorada al lado de Omar Ascención en dobles mixtos 16. El mismo Omar sumó otra presea de oro junto a su hermano Juan Ascención en dobles varonil 16, además de una plata en singles.
Por su parte, Cristóbal Sahagún y Tomás Fernández se proclamaron campeones en dobles varonil 14, mientras que el propio Sahagún, haciendo dupla con Emma Cárdenas, obtuvo el bronce en dobles mixtos 14.
Medallas obtenidas por la Selección Jalisco de Tenis:
-
Oro – Abril Cárdenas | Singles 16 femenil
-
Oro – Cristóbal Sahagún y Tomás Fernández | Dobles 14 varonil
-
Oro – Juan y Omar Ascención | Dobles 16 varonil
-
Oro – Abril Cárdenas y Omar Ascención | Dobles 16 mixtos
-
Plata – Omar Ascención | Singles 16 varonil
-
Bronce – Emma Cárdenas y Cristóbal Sahagún | Dobles 14 mixtos
Con estos resultados, el tenis se suma a la lista de disciplinas en las que Jalisco ha mostrado un dominio contundente en esta edición de la Olimpiada Nacional. La sólida preparación, el compromiso de los atletas y el respaldo institucional han sido claves en este desempeño.