Local

Jalisco fortalece su conexión aérea con Canadá: nuevas rutas y más de 775 mil asientos anuales

20/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Jalisco fortalece su conexión aérea con Canadá: nuevas rutas y más de 775 mil asientos anuales

Local | 20/05/2025 - Hace 4 horas
Jalisco fortalece su conexión aérea con Canadá: nuevas rutas y más de 775 mil asientos anuales

Con la incorporación de nuevas rutas y el incremento en la frecuencia de vuelos existentes, Jalisco consolida su conectividad aérea con Canadá al superar los 775 mil asientos de llegada anuales, un récord impulsado por las aerolíneas Air Canada, Air Transat y Flair Airlines, con operaciones desde los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien destacó la importancia de la conectividad internacional como motor de desarrollo económico, turístico y social. «Guadalajara se convierte en un punto regional clave. En los vuelos hacia Canadá viajan no solo jaliscienses, sino personas de todo el Occidente del país, como Nayarit, Colima, Guanajuato o Zacatecas», subrayó.

Air Transat operará a partir de diciembre de 2025 una nueva ruta directa entre Montreal y Guadalajara, con dos frecuencias semanales (jueves y sábado) y una proyección de 5 mil 300 pasajeros anuales. Esta conexión será la única sin escalas entre ambas ciudades.

En tanto, Air Canada aterrizará por primera vez en Guadalajara en noviembre de 2025, con tres vuelos semanales directos a Toronto, y un estimado de más de 6 mil pasajeros al año. Toronto es uno de los hubs más importantes de conexión en Norteamérica, con enlaces hacia Europa y el este de Estados Unidos.

  • Flair Airlines aumentará su ruta Vancouver–Guadalajara de tres a cuatro vuelos semanales en junio, y hasta cinco en diciembre.

  • Air Canada incrementará de seis a siete frecuencias semanales su ruta entre Vancouver y Puerto Vallarta durante temporada alta.

“Hoy festejamos estas nuevas rutas con Canadá, y muy pronto vendrán más anuncios. Gracias por esta confianza en Jalisco”, expresó Lemus Navarro, quien también destacó la inversión de 2 mil 550 millones de pesos para mejorar la carretera a Chapala y reforzar el sistema de movilidad vinculado al Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

De acuerdo con la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, el estado ha recibido en lo que va de 2025 más de 258 mil visitantes canadienses, un incremento del 5% respecto al año anterior. Atribuyó este crecimiento a una estrategia de promoción internacional y a la infraestructura aeroportuaria competitiva.

“Cuando crece la conectividad, se abren puertas al desarrollo económico, empresarial y turístico. Jalisco y Canadá están más conectados que nunca”, enfatizó.

  • Justine Descombes, de Air Transat, celebró que Guadalajara será su sexto destino en México, destacando que la ruta permitirá a los pasajeros “descubrir la icónica cultura mexicana y la hospitalidad jalisciense”.

  • Luis Noriega, de Air Canada, afirmó que Toronto “es el punto perfecto para conectar Guadalajara con Europa y el este de Estados Unidos”.

  • Frank Le, del Consulado de Canadá en Guadalajara, subrayó las oportunidades que estas conexiones abren para el comercio, el turismo, la investigación y la cooperación bilateral.

  • Raúl Revuelta Musalem, director general de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), destacó el papel de Canadá como socio comercial clave en un contexto de cambios globales en el comercio internacional.

 

 

Más expansión en la red aérea del estado

  • En julio de 2025, Volaris abrirá la ruta Morelia–Puerto Vallarta con tres vuelos semanales.

  • American Airlines incrementó su oferta desde Chicago a Puerto Vallarta.

  • Copa Airlines aumentará de cinco a seis vuelos semanales su ruta Guadalajara–Panamá desde el 10 de julio.

Actualmente, Jalisco tiene vuelos directos a 17 ciudades canadienses, principalmente desde Puerto Vallarta, mientras que Guadalajara mantiene conexiones con Toronto y Vancouver. En lo que va del año, se han registrado 4 mil 245 operaciones aéreas entre Jalisco y Canadá, un incremento del 9% frente al mismo periodo de 2024.

Con estos avances, Jalisco se posiciona como un nodo estratégico de conectividad internacional, de cara al crecimiento del turismo, el comercio y eventos globales como el Mundial de Futbol 2026.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram