Local

Jalisco instala el primer Consejo Estatal para atención integral de cáncer infantil y adolescente

26/04/2025 - Hace 5 horas en Jalisco Estado

Jalisco instala el primer Consejo Estatal para atención integral de cáncer infantil y adolescente

Local | 26/04/2025 - Hace 5 horas
Jalisco instala el primer Consejo Estatal para atención integral de cáncer infantil y adolescente

Jalisco dio un paso histórico en la atención de niñas, niños y adolescentes con cáncer al instalar el Consejo Estatal de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia (COECIA), iniciativa liderada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

Con esta acción, el estado se convierte en la primera entidad del país en ofrecer una cobertura integral que incluye el suministro completo de medicamentos, así como servicios complementarios esenciales como transporte, alimentación y alojamiento para pacientes y sus familias.

Durante la instalación del COECIA, el Secretario de Salud estatal, Héctor Raúl Pérez Gómez, rindió protesta como presidente del organismo, donde destacó la importancia de institucionalizar mecanismos de coordinación entre los distintos actores del sistema de salud para mejorar la detección, tratamiento y seguimiento de los casos oncológicos en menores.

“Queremos que participen todas las instituciones del sistema de salud en Jalisco, en comunicación permanente con las instancias federales como la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y otros organismos sectorizados al estado”, puntualizó Pérez Gómez.

El funcionario reconoció avances en áreas como la terapéutica oncológica pediátrica, la radioterapia, los procedimientos quirúrgicos especializados y el trasplante de médula ósea, aunque señaló que persisten retos, especialmente en el abasto de medicamentos y en el impulso a la investigación científica e innovación en onco-hematología pediátrica.

El COECIA operará a través de tres comités estratégicos: uno técnico, que estandarizará procesos de atención médica y promoverá la investigación; uno normativo, encargado de la acreditación de unidades médicas especializadas; y uno financiero, que buscará proteger económicamente a las familias y facilitar la adquisición de insumos médicos mediante acuerdos con la industria farmacéutica.

El modelo de atención promovido contempla la colaboración interinstitucional entre el OPD Servicios de Salud Jalisco, el OPD Hospital Civil de Guadalajara, ISSSTE, IMSS, PEMEX y diversos colegios médicos del estado, fortaleciendo así la respuesta integral en beneficio de los menores con diagnóstico oncológico.

El COECIA se basa en antecedentes sólidos: fue creado originalmente en 2005 y reforzado en 2022 con la aprobación de la Ley para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, primera en su tipo a nivel nacional.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram