Local

Jalisco refuerza blindaje sanitario para evitar ingreso del Gusano Barrenador del Ganado

15/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco Estado

Jalisco refuerza blindaje sanitario para evitar ingreso del Gusano Barrenador del Ganado

Local | 15/05/2025 - Hace 5 horas
Jalisco refuerza blindaje sanitario para evitar ingreso del Gusano Barrenador del Ganado

Jalisco mantiene activos sus protocolos de blindaje sanitario para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga de alto impacto que ha afectado ya a otros estados del país. A través de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) y en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) ha logrado mantener libres de contagio los hatos ganaderos de la entidad.

El titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, informó que el estado enviará un segundo grupo de médicos veterinarios a reforzar las acciones en Yucatán e Istmo de Tehuantepec, como parte del apoyo nacional para contener el brote, principalmente en Chiapas, donde se ha intensificado la vigilancia.

“Jalisco fue el primer estado en sumarse a la estrategia del Gobierno Federal con el envío de diez médicos especialistas”, recordó Ron Ramos, quien señaló también que, aunque la entidad no exporta ganado en pie, sí podría verse afectada por el cierre temporal de la frontera estadounidense, por lo que es vital no bajar la guardia.

Por su parte, Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, subrayó que la apuesta del estado por la calidad agroalimentaria y la innovación en el campo ha sido clave para mantener su liderazgo. “Jalisco sigue siendo el Gigante Agroalimentario de México y trabajamos de forma coordinada en todo el gabinete económico”, aseguró.

El director general de ASICA, César López Amador, explicó que se han implementado medidas de vigilancia intensiva en carreteras y puntos estratégicos del estado para evitar el ingreso de la plaga. Actualmente operan 19 Puntos de Verificación Interna (PVI’s) en municipios como Tapalpa, Puerto Vallarta, Cihuatlán, Totatiche y San Gabriel, entre otros.

Además, se prepara la incorporación de binomios caninos, estrategia que ha demostrado una eficacia del 95% en Chiapas. También se mantiene la capacitación continua de técnicos y ganaderos, así como campañas informativas y detección temprana en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Jalisco.

El llamado a los productores es claro: ante cualquier anomalía o sospecha de infección, reportar de inmediato al número 800-751-2100, vía WhatsApp al 553-996-4462 o por correo electrónico a:

Los 19 PVI’s en Jalisco están ubicados en:

  • Atemajac de Brizuela

  • Cihuatlán

  • Degollado

  • Hostotipaquillo

  • Ixtlahuacán del Río

  • La Primavera

  • Las Palmas

  • Mexticacán

  • Puerto Vallarta

  • San Cristóbal de la Barranca

  • San Gabriel

  • San Isidro Mazatepec

  • Tapalpa

  • Totatiche

  • Tuxcueca

  • Tuxpan

  • Villa Corona

  • Yahualica

  • Rastro municipal de Guadalajara

Con estas acciones, Jalisco refuerza su atención  a la sanidad agropecuaria, protegiendo a sus productores y manteniendo su estatus como referente nacional en producción ganadera segura y de calidad.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram