Jalisco reinstala el Sistema Estatal para la Igualdad entre mujeres y hombres
24/02/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoJalisco reinstala el Sistema Estatal para la Igualdad entre mujeres y hombres

En un esfuerzo por consolidar la equidad de género y garantizar oportunidades igualitarias para todas las personas, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), reinstaló el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Este mecanismo, liderado por la titular de la SISEMH, Fabiola Loya Hernández, busca coordinar acciones entre instituciones gubernamentales, sociedad civil y sectores académicos para erradicar la violencia y construir una cultura de igualdad sustantiva en la entidad.
«El ideal son dos cosas: erradicar la violencia y construir la igualdad sustantiva. Lo estamos haciendo, pero tenemos que caminar de la mano, no desde el escritorio, sino desde todos los sectores y territorios», enfatizó Fabiola Loya.
El Consejo Técnico del sistema está conformado por representantes de distintas dependencias, incluyendo la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Educación, la Universidad de Guadalajara, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Supremo Tribunal de Justicia, entre otras instituciones.
Con este relanzamiento, se impulsarán estrategias para garantizar la igualdad de trato y oportunidades, eliminar la discriminación de género y fortalecer políticas públicas con perspectiva de género.
Además, el sistema trabajará en temas clave como:
- Capacitación de servidores públicos en igualdad de género.
- Prevención y erradicación del acoso y hostigamiento sexual en instituciones.
- Promoción de una imagen igualitaria en medios de comunicación.
- Conciliación entre vida personal, laboral y familiar.
- Inclusión de la sociedad civil en el debate sobre igualdad.
Loya Hernández destacó que el trabajo no se limitará a la capital, sino que se implementarán estrategias regionalizadas para atender las necesidades de las mujeres y sus familias en cada municipio.
«Nos verán muy activas en todo el estado, trabajando con los municipios. Es determinante para nosotras fortalecer la cultura de igualdad en cada región de Jalisco», puntualizó la secretaria.