En un acto encabezado por Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, en representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro, se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Guadalajara, donde Javier Arroyo Navarro fue ratificado como presidente para el periodo 2025-2026.
Durante la ceremonia, la Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco Ochoa, destacó el trabajo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno para impulsar el crecimiento en las 12 regiones y 125 municipios del estado.
“Jalisco tiene 125 municipios, 12 regiones y tenemos que asegurarnos de que el impacto y el desarrollo lleguen a cada uno de ellos. Contamos con ustedes, contamos con la Cámara de Comercio en esta visión de consolidar a Jalisco como el oasis de las inversiones”, señaló Blanco Ochoa.
La Secretaria subrayó la importancia de la colaboración entre empresarios y autoridades para generar empleos, fortalecer la competitividad y aprovechar nuevas oportunidades económicas, especialmente tras el anuncio de Estados Unidos sobre la exención de aranceles para los países del T-MEC.
En su discurso, Javier Arroyo Navarro reafirmó el compromiso de CANACO Guadalajara con el desarrollo del sector comercio y turismo, así como con la educación, la ciencia y la tecnología como pilares para la prosperidad compartida.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la prosperidad compartida mediante proyectos productivos respaldados por la educación, la ciencia y la tecnología. El Gobernador Pablo Lemus comprende la importancia del comercio organizado y cuenta con nuestro respaldo para fortalecer a Jalisco”, expresó Arroyo Navarro.
En el evento se resaltó el papel de CANACO Guadalajara en acciones clave para la economía local, como la reactivación del Tequila Express, el éxito del Festival de Invierno Ilusionante, y su participación en iniciativas de educación, medio ambiente, turismo, seguridad y desarrollo económico.
De esta forma, CANACO Guadalajara y el Gobierno de Jalisco cierran filas para fortalecer el crecimiento económico, fomentar el emprendimiento y consolidar al estado como un referente de inversión y competitividad en México.