Local

Lanza Jalisco la Semana Nacional de Vacunación 2025: aplicarán más de 128 mil dosis

24/04/2025 - Hace 5 horas en Jalisco Estado

Lanza Jalisco la Semana Nacional de Vacunación 2025: aplicarán más de 128 mil dosis

Local | 24/04/2025 - Hace 5 horas
Lanza Jalisco la Semana Nacional de Vacunación 2025: aplicarán más de 128 mil dosis

Del 26 de abril al 3 de mayo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada gratuita e intensiva que busca fortalecer la salud pública mediante la aplicación de al menos 128 mil dosis de vacunas en todo el estado.

El operativo, en el que participan instituciones del sector salud y la Secretaría de Educación Jalisco, priorizará vacunas del esquema básico, como BCG, hexavalente, SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), tétanos y neumococo. Además, y por primera vez, niños y adolescentes varones recibirán la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con más de mil 500 dosis disponibles.

Un esfuerzo coordinado e histórico

Héctor Raúl Pérez Gómez, titular de la SSJ, destacó que se trata de un esfuerzo interinstitucional con el objetivo de reducir, prevenir y, de ser posible, eliminar enfermedades infecciosas que aún representan riesgos severos, especialmente en la infancia.

“Muchas de estas enfermedades pueden derivar en complicaciones y secuelas graves. Por ello, hacemos un llamado a madres, padres y tutores para que lleven a sus hijas e hijos a completar sus esquemas de vacunación”, indicó.

Pérez Gómez recordó que México cuenta con uno de los esquemas más completos de América Latina, con protección contra 14 enfermedades prevenibles, como tuberculosis, poliomielitis, sarampión, tosferina y neumococo.

Durante la semana epidemiológica 15, Jalisco ha confirmado 42 casos de tosferina, principalmente en menores de un año. Aunque no se han reportado casos de sarampión, las autoridades subrayan la necesidad de mantener la vigilancia y las coberturas de vacunación para evitar rebrotes.

Durante el arranque de la campaña, Karla Guadalupe López López, titular del IMSS Jalisco, y David Sánchez González, subdelegado médico del ISSSTE, coincidieron en que la vacunación es una herramienta vital para salvar vidas, como quedó demostrado durante la pandemia de COVID-19.

Por su parte, Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica, anunció que a partir del 28 de abril, se realizará una campaña de sensibilización en las escuelas, facilitando que las madres y padres acompañen a sus hijos a vacunarse o autoricen el procedimiento mediante un formato firmado.

Héctor Hugo Bravo Hernández, director del OPD Servicios de Salud Jalisco, agradeció la labor de las brigadas y llamó a la población a confiar en la seguridad y eficacia de las vacunas, informándose a través de canales oficiales.

¿Qué vacunas se aplicarán?

  • Menores de un año: BCG (tuberculosis), Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo y Hexavalente.

  • Menores de 5 años: SRP, DPT, Neumococo.

  • De 1 a 9 años: SRP y DPT.

  • Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B.

  • Adultos de 20 a 59 años: Td, SR y Hepatitis B.

  • Adultos mayores (60+): Neumococo.

  • Embarazadas: Tdpa (desde la semana 20 de gestación).

  • Personal de salud (20 a 39 años): SR.

La SSJ recordó que las coberturas de vacunación descendieron durante los primeros años de la pandemia, por lo que esta jornada representa una oportunidad clave para reforzar la inmunización y prevenir el resurgimiento de enfermedades antes controladas.

La Semana Nacional de Vacunación 2025 busca generar conciencia social y promover la corresponsabilidad en el cuidado de la salud pública. Las vacunas estarán disponibles en centros de salud, escuelas seleccionadas y puntos estratégicos del estado.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram