Local

Lo destacado de la semana, proyectan líneas de tren para conectar Guadalajara con CDMX y Manzanillo

22/06/2024 - Hace 6 días en Jalisco Estado

Lo destacado de la semana, proyectan líneas de tren para conectar Guadalajara con CDMX y Manzanillo

Local | 22/06/2024 - Hace 6 días
Lo destacado de la semana, proyectan líneas de tren para conectar Guadalajara con CDMX y Manzanillo

 

Esta semana, la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó su Plan de Prosperidad Compartida al Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Este plan estratégico incluye dos importantes proyectos de movilidad para Jalisco: los trenes de pasajeros México-Querétaro-Guadalajara y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.

A nivel nacional, se han proyectado ocho nuevos proyectos ferroviarios que abarcan más de 18 mil kilómetros. Estos proyectos no solo buscan fortalecer el transporte de carga, sino también reactivar el transporte de pasajeros, fomentando el turismo y mejorando la conectividad.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó que el Plan de Prosperidad Compartida aborda necesidades clave como la movilidad y la ubicación. Cervantes señaló que el desarrollo ferroviario y de infraestructura es esencial para conectar fronteras y puertos con el centro del país, y enfatizó la importancia de la modernización de puertos en este contexto.

El proyecto del tren México-Querétaro-Guadalajara, previamente propuesto durante la administración de Enrique Peña Nieto, fue cancelado tras el escándalo de «La Casa Blanca». Ahora, Sheinbaum se ha comprometido a revitalizar este proyecto, que busca proporcionar un transporte eficiente y seguro entre Guadalajara y la Ciudad de México.

El tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato tiene como objetivo mejorar la vinculación entre Jalisco, Colima y Guanajuato, potenciando tanto el turismo como las relaciones comerciales. Sheinbaum subrayó el potencial de los trenes, no solo para pasajeros sino también para carga, en términos de eficiencia y desarrollo comercial.

Durante la presentación, Sheinbaum mencionó la importancia del Plan Nacional de Infraestructura, que contempla el desarrollo de puertos y su integración con trenes y carreteras, así como la creación de parques intermodales para mejorar el transporte de mercancías.

Aunque los montos de inversión para estos proyectos aún no se han anunciado, Francisco Cervantes Díaz destacó la propuesta de impulsar 22 polos de desarrollo cercanos a las principales infraestructuras del país, distribuidos estratégicamente para fomentar la actividad industrial y el desarrollo regional.

Por otro lado, Jalisco no fue incluido en los nuevos proyectos carreteros del plan, aunque podrían sumarse en el futuro. Las carreteras que figuran actualmente en el plan son Toluca-Zihuatanejo, Oaxaca-Tuxtepec, Salina Cruz-Zihuatanejo, Escárcega-Macultepec y Tuxtla-Comalapa, enfocadas en desarrollar el polo del Istmo de Tehuantepec.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

Nacional | México

México ofrece acciones para ampliar vías de movilidad laboral

¿Quieres trabajar legalmente en Estados Unidos y enviar remesas a tu familia? Entonces necesitas la visa de […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram