Local

Mejora el Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense

03/02/2024 - Hace 5 meses en Jalisco Estado

Mejora el Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense

Local | 03/02/2024 - Hace 5 meses
Mejora el Indicador de Confianza del Consumidor Jalisciense

El Indicador de Confianza del Consumidor Jaliscienses registró 43.37
puntos; deja atrás al referente prepandemia

El Indicador de Confianza del Consumidor Jaliscienses registró 43.37 puntos durante el primer mes del 2024, 1.47 arriba del que se tuvo en diciembre del año pasado y deja atrás a la referencia prepandemia de febrero de 2020, cuando registró 41.84, informó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG).

Augusto Valencia López, director del IIEG, dijo que los cinco subíndices que componen el indicador registraron aumentos y el que más alza registró fue en el que se compara la situación actual con la que se tenía hace 12 meses.

Mireya Pasillas Torres, directora de Información Estadística Económica y Financiera, indicó que el primer subíndice, donde los hogares comparan su situación económica actual con la que tenían hace un año, pasó de 41.57 puntos en diciembre a 43.57 en enero de 2024.

El segundo subíndice, donde los hogares reportan su expectativa económica dentro de doce meses comparada con la que presentan en este momento, pasó de 55.40 en diciembre a 55.56 en enero.

En el tercer subíndice, los hogares comparan su percepción de la situación actual de Jalisco comparada con la de hace 12 meses, registró 42.45 puntos en enero de este año, mientras que en diciembre fue de 41.61.

En el cuarto subíndice, donde se mide la expectativa de la situación económica de Jalisco a futuro, subió al registrar 52.99 en enero contra 52.57 de diciembre.

El último subíndice muestra la capacidad de los hogares para realizar compras de bienes duraderos como son muebles y electrodomésticos; este registró en diciembre 18.85 puntos y en enero fue de 22.80.

Cuesta de enero

En esta edición, las preguntas complementarias fueron en relación con la cuesta de enero. De los 603 hogares que se encuestaron, el 28.5% refirió que durante enero se habían quedado sin dinero o tenido menos del habitual antes del día de pago, porcentaje menor al 34.9% reportado en enero de 2023, y menor también al 31.5% de enero de 2022. El 69.0% de los hogares no estuvo en esta situación.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram