Local

Migraña, un padecimiento que afecta al 15 % de la población mundial y es causa de discapacidad

27/04/2025 - Hace 9 horas en Jalisco Estado

Migraña, un padecimiento que afecta al 15 % de la población mundial y es causa de discapacidad

Local | 27/04/2025 - Hace 9 horas
Migraña, un padecimiento que afecta al 15 % de la población mundial y es causa de discapacidad

La migraña afecta aproximadamente al 15 por ciento de la población mundial entre los 10 y 50 años de edad y se posiciona entre las 20 principales causas de discapacidad, de acuerdo con el doctor José Luis Ruiz Sandoval, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde.

Este padecimiento, uno de los más de 100 tipos de dolor de cabeza reconocidos, impacta de manera desproporcionada a las mujeres. Según explicó Ruiz Sandoval, por cada hombre con migraña, entre tres y cuatro mujeres padecen esta condición, diferencia que atribuyó principalmente a factores hormonales.

«La migraña es similar entre niños y niñas, pero a partir de la pubertad, con los cambios hormonales, la frecuencia aumenta significativamente en las mujeres», precisó el especialista.

Además, factores ambientales como las altas temperaturas, la deshidratación y los trastornos del sueño pueden incrementar la frecuencia de los episodios. Entre los principales síntomas de la migraña destacan la hipersensibilidad a la luz, al ruido y a ciertos olores; dolor pulsátil en la mitad de la cabeza o en la frente; náuseas, y agravamiento del dolor con el esfuerzo físico.

Ruiz Sandoval subrayó que los detonantes más comunes incluyen el ayuno prolongado, problemas de sueño, estrés y exposición al calor o sofocamiento. Recomendó a quienes padecen migraña mantener horarios regulares de alimentación, dormir adecuadamente y mantenerse bien hidratados durante el día.

El neurólogo también resaltó la importancia de adoptar un estilo de vida saludable, manejar adecuadamente el estrés y realizar actividad física moderada, preferentemente en horarios donde las temperaturas sean más frescas.

«El 90 por ciento de la población ha tenido dolor de cabeza alguna vez en su vida, y el 50 por ciento lo experimentó durante el último año», detalló. Sin embargo, insistió en la necesidad de acudir con un especialista para identificar correctamente el tipo de dolor de cabeza y establecer un tratamiento adecuado, especialmente en casos donde se presentan hasta 15 episodios de migraña al mes.

Finalmente, advirtió que un ataque de migraña intenso no sólo limita las actividades diarias al generar somnolencia, lentitud y falta de reacción, sino que también incrementa el riesgo de accidentes. «Una migraña puede durar de cuatro a 72 horas, por lo que es fundamental recibir atención médica adecuada para controlar la frecuencia e intensidad de los episodios», concluyó.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram