Local

Ocotlán avanza en la gestión de viviendas para el bienestar

06/02/2025 - Hace 2 horas en Jalisco Estado

Ocotlán avanza en la gestión de viviendas para el bienestar

Local | 06/02/2025 - Hace 2 horas
Ocotlán avanza en la gestión de viviendas para el bienestar

Ocotlán se suma a los municipios de Jalisco que buscan ser parte del programa “Vivienda para el Bienestar”, una iniciativa que pretende facilitar el acceso a una vivienda digna a sectores vulnerables de la población.

La presidenta municipal, Deysi Angel Hernández, informó que trabajan en conjunto con el Instituto Jalisciense de la Vivienda para identificar el suelo urbano adecuado donde puedan desarrollarse los proyectos habitacionales en el municipio. “[…] que brinde a más familias la oportunidad de contar con un patrimonio seguro, con certeza jurídica y con las condiciones necesarias para su desarrollo”, señaló.

El programa estatal contempla la construcción de 29,500 viviendas en Jalisco, de las cuales 19,500 serán para derechohabientes y 10,000 para no derechohabientes. “Y en Ocotlán ya estamos manos a la obra para que nuestro municipio sea beneficiado con este programa”, enfatizó la alcaldesa.

Además de Ocotlán, los municipios de Jamay, Poncitlán, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Tepatitlán y Lagos de Moreno también participan en la iniciativa, lo que permitirá beneficiar a diversas regiones del estado. “Buscamos que estas viviendas cuenten con servicios básicos, proximidad a vialidades primarias y secundarias, y equipamiento cercano que permita mejorar la calidad de vida de quienes las habiten”, agregó Angel Hernández.

El programa “Vivienda para el Bienestar” es coordinado a nivel federal por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mientras que en Jalisco los esfuerzos son liderados por el Instituto Jalisciense de la Vivienda. Para su implementación, los gobiernos estatal y municipales aportarán gratuitamente los terrenos, mientras que el Gobierno Federal financiará la construcción a través de créditos dirigidos a trabajadores.

Los sectores prioritarios para acceder a estas viviendas incluyen mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram