Reconocen a ASICA Jalisco por su desempeño en el Programa Campo Limpio Nacional
08/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco EstadoReconocen a ASICA Jalisco por su desempeño en el Programa Campo Limpio Nacional

La Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) de Jalisco recibió un reconocimiento nacional por su participación destacada en el Programa Campo Limpio, al colocar tres Centros de Acopio Temporal (CAT) dentro de los cinco mejores evaluados del país en 2024.
El CAT de Poncitlán, operado por ASICA Jalisco, obtuvo el quinto lugar nacional por su labor en la recolección de envases vacíos de agroquímicos. Este centro forma parte de una red de 67 espacios en todo México que operan bajo la coordinación de Amocali A.C., asociación integrada por fabricantes de productos para la protección de cultivos.
Además del reconocimiento a Poncitlán, el CAT de Jocotepec, operado por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), recibió el primer lugar nacional, mientras que el CAT de Ameca fue galardonado con el tercer lugar. Con estos resultados, Jalisco reafirma su liderazgo nacional en acciones que promueven la producción agrícola responsable y sustentable.
Durante el acto de entrega, el director general de ASICA Jalisco, Armando César López Amador, destacó que este logro refleja el potencial agroalimentario del estado y el compromiso con la sanidad e inocuidad en la producción de alimentos. Subrayó que la instrucción del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Eduardo Ron Ramos, es intensificar las acciones dentro del programa.
“En la SADER Jalisco y la ASICA estamos comprometidos con el tema de la sanidad y la inocuidad en la producción de los alimentos que se consumen en Jalisco. Estos logros son muestra del trabajo serio y comprometido con la salud y el medio ambiente”, expresó López Amador.
El programa Campo Limpio busca reducir el impacto ambiental de los agroquímicos mediante la capacitación en el uso responsable de estos productos, así como la recolección y disposición adecuada de sus envases en zonas prioritarias. La colaboración entre gobierno, productores y la industria ha permitido resultados tangibles en la conservación del entorno y la producción sustentable.
Durante el evento también estuvieron presentes autoridades municipales como Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec; representantes de la SADER federal y miembros del sector empresarial relacionados con la producción agrícola.