Reconocen a Casa del Migrante Scalabrini como Albergue Promotor de la Salud
24/02/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoReconocen a Casa del Migrante Scalabrini como Albergue Promotor de la Salud

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) otorgó el nombramiento de Albergue Promotor de la Salud a la Casa del Migrante Scalabrini A.C., por su labor en la promoción del bienestar de las personas en contexto de movilidad.
Este reconocimiento es concedido a los albergues que cumplen con criterios de infraestructura, saneamiento y atención médica integral, garantizando un entorno seguro y saludable para quienes transitan por la entidad.
Durante la ceremonia de develación de la placa, el Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, destacó la importancia de certificar espacios que atienden a población vulnerable:
“Es importante que todos los centros estén certificados como promotores de la salud, y no solamente los destinados a migrantes. Hoy tenemos un gran proyecto de trabajo en albergues y centros de rehabilitación”.
Por su parte, Nimbe Araceli González Salazar, Directora General de la Casa del Migrante Scalabrini A.C./ Aldea Arcoíris, agradeció a la Secretaría de Salud Jalisco por este reconocimiento, asegurando que refleja el compromiso del albergue con el bienestar de las personas migrantes.
El proceso de validación de los Albergues Promotores de la Salud responde a la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las personas en movilidad, garantizando el acceso a:
- Atención médica integral mediante la Cartilla Nacional de Salud.
- Acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud.
- Ferias de la salud y talleres comunitarios en coordinación con diversas instituciones.
- Capacitación en hábitos saludables que los migrantes puedan aplicar en su retorno y compartir en sus comunidades de origen.
El modelo de certificación se desarrolla en cuatro fases:
- Coordinación intersectorial, previa a la llegada de los migrantes.
- Planificación, con un periodo de ejecución de hasta tres meses.
- Implementación, dividida en dos momentos: antes y durante la estancia de los migrantes.
- Validación, realizada mientras los migrantes permanecen en el albergue.
Este modelo ha sido trabajado junto con la Región Sanitaria XII Tlaquepaque, permitiendo que Casa del Migrante Scalabrini obtuviera 380 puntos, el equivalente al 100%, cumpliendo con todos los requisitos para la certificación.
En el evento estuvieron presentes autoridades como Felipe de Jesús Razo Ibarra, Subdirector General de Programas en Salud, y José de Jesús Ramírez Contreras, Regidor de Tlaquepaque.
La Casa del Migrante Scalabrini A.C. es una organización sin fines de lucro, creada para servir, dignificar y reintegrar positivamente a la población en situación de movilidad humana.
Gracias a este reconocimiento, el albergue reafirma su compromiso con la comunidad migrante y la sociedad en general, beneficiando aproximadamente a 117 personas con un espacio seguro y saludable.
Con este tipo de iniciativas, Jalisco avanza hacia la construcción de entornos que garanticen el respeto y la dignidad de quienes transitan por el estado en busca de mejores oportunidades.