Rehabilitará Gobierno de Jalisco más de 800 escuelas públicas en 2025
30/04/2025 - Hace 6 horas en Jalisco EstadoRehabilitará Gobierno de Jalisco más de 800 escuelas públicas en 2025

El Gobierno de Jalisco anunció que durante 2025 se intervendrán más de 800 escuelas públicas como parte del programa Jalisco con Estrella, uno de los proyectos estratégicos de la actual administración encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro. Esta primera etapa contará con una inversión de 5 mil 700 millones de pesos, con el objetivo de transformar la infraestructura educativa y garantizar entornos de aprendizaje dignos, seguros e inclusivos.
La estrategia será ejecutada por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), y tiene como meta que, al término del actual gobierno, las 7 mil 130 escuelas públicas de educación básica estén rehabilitadas en su totalidad. De esta cifra, cerca de 6 mil planteles serán intervenidos en los primeros tres años de gestión, sumando a los más de mil 300 que fueron renovados a fondo durante el sexenio anterior.
Francisco Ontiveros Balcázar, titular de Infejal, explicó que la inversión de 5,700 millones de pesos será financiada en su mayoría por el Fideicomiso para la Infraestructura Educativa de Jalisco (FINEDUC), mientras que el resto será cubierto por el Gobierno estatal. Las obras abarcarán desde la renovación de aulas, talleres y laboratorios, hasta la instalación de domos, áreas deportivas, módulos lúdicos, espacios verdes, Aulas Google, conexión a internet y aulas de música equipadas con instrumentos.
El enfoque del programa es sostenible, innovador y con perspectiva de equidad, priorizando planteles con alta demanda, riesgo estructural o aquellos considerados patrimonio cultural por el INBAL, INAH o la Secretaría de Cultura. Además, se contemplan nuevas construcciones en escuelas que lo requieran, de acuerdo con un modelo arquitectónico actualizado.
Estefanía Padilla Martínez, coordinadora de Jalisco con Estrella, recordó que esta iniciativa comenzó hace nueve años en Zapopan bajo el nombre de “Escuelas con Estrella”, cuando Pablo Lemus fungía como alcalde. Posteriormente evolucionó en Guadalajara como “Escuelas a Todo Color” y ahora se implementa a nivel estatal.
“Este no es un programa de pinta de bardas, es un modelo integral que pone a nuestras niñas y niños al centro. Queremos que Jalisco sea referente nacional en infraestructura educativa, con escuelas funcionales y tecnológicamente equipadas”, afirmó Padilla.
Las obras serán coordinadas con la Secretaría de Educación Jalisco, el Infejal, el FINEDUC, directivos escolares, docentes y asociaciones de madres y padres de familia. La iniciativa también busca que los planteles se conviertan en espacios abiertos a la comunidad, comprometidos con el cuidado ambiental y el uso eficiente de los recursos naturales.