Local

San Martín de las Flores revive la pasión de Cristo en la Judea, una tradición de más de dos siglos

14/04/2025 - Hace 1 día en Jalisco Estado

San Martín de las Flores revive la pasión de Cristo en la Judea, una tradición de más de dos siglos

Local | 14/04/2025 - Hace 1 día
San Martín de las Flores revive la pasión de Cristo en la Judea, una tradición de más de dos siglos

Cada año, durante la Semana Santa, el poblado de San Martín de las Flores se transforma en un escenario de fervor religioso con la representación de la Judea, una de las más antiguas y significativas del país, que este 2025  celebra su edición número 232.

La palabra «Judea» proviene del latín Yehudá, que significa “agradezco a Dios” o “reconozco a Dios”, y tiene sus raíces en el sur de Israel. En este poblado de Tlaquepaque, la Judea es mucho más que una dramatización: es una expresión de fe viva que reúne a más de 100 mil personas año con año.

Desde 1777, esta representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesús ha sido llevada a cabo por habitantes del lugar. Actualmente, más de 100 actores participan en esta puesta en escena que inicia el Jueves Santo con la Última Cena, continúa el Viernes Santo con el Vía Crucis y concluye el Sábado de Gloria con la tradicional “Cuereada”, una penitencia que implica el autoflagelo como acto de fe.

El programa de actividades arranca el jueves 17 de abril con escenas como el Concilio de los Reyes, Jesús en el Monte de los Olivos, los Milagros, la Última Cena, la aprehensión y encarcelamiento de Jesús.

Para el viernes 18 de abril, el cronograma contempla momentos clave como el ahorcamiento de Judas, el juicio ante los reyes, la liberación de Barrabás, la flagelación, el camino al Monte Calvario, Las Siete Palabras y la Crucifixión.

Finalmente, el sábado 19 de abril se llevará a cabo la Cuereada a las 11:00 horas, seguida de la clausura oficial de la edición 231.

La Judea de San Martín de las Flores es considerada la segunda más importante de México por su antigüedad, nivel de participación y significado cultural, y representa un orgullo para Jalisco y sus tradiciones religiosas.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram