Local

Supervisan avances en el entronque Puerto Vallarta de la autopista Jala-Puerto Vallarta

09/05/2025 - Hace 8 horas en Jalisco Estado

Supervisan avances en el entronque Puerto Vallarta de la autopista Jala-Puerto Vallarta

Local | 09/05/2025 - Hace 8 horas
Supervisan avances en el entronque Puerto Vallarta de la autopista Jala-Puerto Vallarta

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, acompañado por el director del Centro SICT Nayarit, Marco Antonio Figueroa, supervisó los avances del nuevo entronque Puerto Vallarta, una obra que conectará la autopista Jala-Puerto Vallarta con el boulevard Francisco Medina Ascencio, una de las principales arterias viales de la ciudad.

Este entronque está diseñado con dos gazas independientes para facilitar los movimientos direccionales entre ambas vías, con una longitud total de 1,300 metros. Se estima que esta infraestructura dará servicio a más de 60 mil vehículos diarios, lo que permitirá una circulación más fluida y segura, especialmente en temporadas turísticas y horas pico.

La autopista Jala-Puerto Vallarta, con 173 kilómetros de longitud, fue desarrollada para acortar los tiempos de traslado entre Guadalajara y Bahía de Banderas, logrando una reducción de hasta dos horas y media en el recorrido. La vía incluye una serie de obras complementarias como puentes, pasos vehiculares, entronques y accesos directos al aeropuerto de Puerto Vallarta.

Durante su construcción, se movilizaron grandes volúmenes de tierra, concreto, acero y mezcla asfáltica, generando además miles de empleos en la región. Esta autopista forma parte de un proyecto integral para mejorar la conectividad en la zona occidente del país.

En este mismo objetivo se enmarca la autopista Tepic-Compostela, actualmente en construcción. Esta vía de 26 kilómetros permitirá reducir el tiempo de traslado entre la capital nayarita y Compostela de casi una hora a tan solo 25 minutos. Una vez concluida, se estima que el trayecto completo entre Tepic y Puerto Vallarta podrá realizarse en aproximadamente una hora con quince minutos, lo que representa una mejora al tiempo actual, que ronda las tres horas.

La nueva autopista Tepic-Compostela incluirá dos carriles, acotamientos laterales y más de 30 estructuras, entre puentes, cruces y pasos ferroviarios. Se prevé que beneficie a más de 800 mil personas, al facilitar el tránsito regional, impulsar el turismo y fortalecer el desarrollo económico del estado.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram