Tlajomulco arranca macrobrigada del programa “Siempre Hay Chamba” en Real del Valle
16/05/2025 - Hace 8 horas en Jalisco EstadoTlajomulco arranca macrobrigada del programa “Siempre Hay Chamba” en Real del Valle

En un ambiente de participación ciudadana y compromiso colectivo, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, encabezó el arranque de la macrobrigada del programa “Siempre Hay Chamba” en la colonia Real del Valle, acompañado de autoridades municipales y vecinos de la zona.
Con la incorporación de 187 brigadistas, se dio inicio a una jornada intensiva de limpieza y recuperación de espacios públicos, como calles, parques y áreas comunes. Las y los participantes trabajarán en equipo para transformar su entorno, bajo la premisa de que la colaboración entre comunidad y gobierno es esencial para lograr un Tlajomulco más limpio, fuerte y unido.
Como incentivo, cada brigadista recibirá un Tlajovale por 600 pesos, canjeable en comercios locales afiliados al programa. Esta medida, además de fomentar la participación ciudadana, impulsa la economía local, con una derrama económica estimada entre 24 mil y 48 mil pesos por jornada para los negocios participantes, los cuales están comprometidos a mantener precios regulados conforme a lo establecido por la Profeco.
Durante su mensaje, Gerardo Quirino destacó el crecimiento del programa, cuyo presupuesto pasó de 6 a 24 millones de pesos, permitiendo alcanzar hasta 40 mil beneficiarios. El alcalde subrayó que quienes demuestren responsabilidad en su participación podrán reingresar al programa de forma permanente o eventual, de acuerdo con la disponibilidad y desempeño.
“Esto nos va a permitir esforzarnos todos en dar este servicio a nuestras comunidades. No está restringido. Vamos a seguir sumando a quienes quieran hacer bien las cosas”, puntualizó.
Por su parte, Patricia Sandoval Martínez, Coordinadora General de Cercanía y Corresponsabilidad Social, explicó que “Siempre Hay Chamba” responde a tres objetivos clave:
-
Recuperar espacios públicos.
-
Otorgar apoyo económico directo a brigadistas.
-
Reactivar economías locales a través de comercios afiliados.
Sandoval anunció también la próxima expansión del programa, que incluirá a personas con conocimientos técnicos, de oficios y profesiones específicas, quienes podrán ofrecer talleres o servicios comunitarios y recibir Tlajovales como retribución.
“Estamos muy felices por arrancar este programa. Es una muestra de que en Tlajomulco sí es posible construir un municipio más justo, limpio y próspero desde la colaboración ciudadana”, expresó la funcionaria.
En el evento participó también el diputado local Omar Cervantes, quien expresó su respaldo para fortalecer este tipo de programas sociales desde el Congreso del Estado.