Local

UdeG, Conafor y Semadet impulsan restauración del Cerro del Cuatro

27/04/2025 - Hace 9 horas en Jalisco Estado

UdeG, Conafor y Semadet impulsan restauración del Cerro del Cuatro

Local | 27/04/2025 - Hace 9 horas
UdeG, Conafor y Semadet impulsan restauración del Cerro del Cuatro

Con el respaldo de un diagnóstico ambiental e hidrológico, la Universidad de Guadalajara (UdeG), en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), impulsa un ambicioso programa de restauración ecológica en el Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque.

El proyecto, coordinado por el Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG, tiene como objetivo conservar 45 hectáreas como área verde y fomentar el acceso comunitario, la biodiversidad y la protección contra incendios. Para su elaboración participaron 40 especialistas de diversos centros universitarios, en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y la Semadet.

Entre los principales beneficios que plantea el programa están el incremento de la infiltración de agua de lluvia para evitar inundaciones en las colonias cercanas, el manejo de la vegetación para proteger el hábitat de fauna silvestre, y la preservación de veredas y áreas deportivas ya existentes, limitando la construcción de vialidades a las estrictamente necesarias.

El Plan Maestro del nuevo Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) establece que solo diez hectáreas en la parte baja del predio serán destinadas a infraestructura educativa, facilitando el acceso para la población. El resto del terreno se mantendrá como área natural protegida, conservando las instalaciones actuales como las antenas de comunicación.

Con el apoyo del Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Tlaquepaque, la UdeG también impulsa una gestión integral para enfrentar los problemas ambientales que han afectado al Cerro del Cuatro, entre ellos el pastoreo descontrolado, la presencia de fauna doméstica, la erosión del suelo y los incendios forestales.

Como parte de las acciones de protección, en marzo se acordó implementar quemas controladas durante los sábados de abril. Estas quemas, realizadas en colaboración con Protección Civil y Bomberos de Jalisco y de Tlaquepaque, y el grupo universitario “Guardianes del Cerro del Cuatro”, buscan reducir el material combustible en la zona y disminuir la intensidad y daño de posibles incendios.

El programa de restauración también contempla actividades de reforestación, iniciadas en semanas recientes en torno al primer edificio del CUTlaquepaque: el Centro de Estudios Medioambientales y de Servicios Académicos y Comunitarios (CEMSAC).

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram