Local

UDG Talks: Universitarios proponen soluciones para desafíos globales

28/06/2024 - Hace 2 días en Jalisco Estado

UDG Talks: Universitarios proponen soluciones para desafíos globales

Local | 28/06/2024 - Hace 2 días
UDG Talks: Universitarios proponen soluciones para desafíos globales

En un esfuerzo por abordar algunos de los desafíos más apremiantes de la humanidad, expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentaron la primera edición de UDG Talks. El evento, celebrado en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), reunió a destacados académicos que abordaron temas cruciales como desigualdad, urbanización, democracia, salud, ecología, medio ambiente, políticas públicas, inteligencia artificial, geopolítica e igualdad de género.

El doctor Máximo Ernesto Jaramillo Molina, Coordinador del Observatorio de Desigualdades del CUCSH, abrió las presentaciones con su ponencia “La desigualdad y la pobreza”. Jaramillo Molina destacó la creciente brecha de ingresos entre los más pobres y los más ricos, e instó a los jóvenes a cuestionar y entender las causas estructurales de la desigualdad social para poder actuar sobre ellas.

La doctora Citlali Curiel Balzaretti, profesora-investigadora del CUCBA, discutió “Urbanización global y expansión urbana”, señalando la escasez de recursos y la alta demanda de agua como desafíos críticos que afectan la calidad de vida en las ciudades.

El doctor Mauricio Merino Huerta, investigador del CUCEA, presentó “Esas cosas de la democracia”, llamando a la audiencia a tomar consciencia de sus derechos y a participar activamente como protagonistas de la democracia.

En su ponencia “Salud Global”, la doctora Norma Alicia Ruvalcaba Romero, profesora investigadora del CUCS, subrayó las grandes desigualdades en el acceso a servicios de salud y destacó la importancia de las alianzas regionales, las innovaciones y el autocuidado para mejorar el bienestar de la población.

El doctor Eduardo Santana Castellón, Director del Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG, abordó “Los problemas socioecológicos del siglo XXI, ¿Te importan?”, ilustrando cómo acciones cotidianas como las emisiones contaminantes del transporte público y la moda impactan el medio ambiente y la salud mental.

La doctora Itzel Celeste Romero Soto, profesora investigadora del CUNorte, en su charla “El tiempo geológico y la sociedad”, destacó el impacto positivo de acciones simples como plantar un árbol para restaurar la naturaleza devastada por la actividad humana.

El Rector del Sistema de Universidad Virtual, doctor Carlos Iván Moreno Arellano, en “La Esperanza en la construcción de un futuro”, enfatizó la importancia de formar el carácter de las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos globales y sociales con valentía y resiliencia.

La doctora Mariela Bravo Sánchez, profesora investigadora del CUCEI, en su ponencia “Revolución digital y cibernética”, defendió el uso de la tecnología y la inteligencia artificial como herramientas para el avance del conocimiento.

El maestro Rubén Juan Sebastián García Sánchez, en “Impactos de la revolución digital y la cibernética”, analizó cómo la democracia ha sido afectada por la posverdad y la importancia de cuestionar críticamente la tecnología digital global.

El doctor José Arturo Santacruz Díaz Santana, profesor investigador del CUCSH, en “El orden mundial en transición: 1990-2024”, exploró la transición política global con el ascenso de China como potencia mundial y el rol confrontativo de Rusia en el sistema internacional.

La doctora Blanca Lizbeth Inguanzo Arias, profesora investigadora del CUCEA y del SUV, en “La esperanza en la construcción de un futuro deseable y posible”, animó a la audiencia a imaginar transformaciones ambiciosas para construir un futuro mejor.

Finalmente, la doctora Érika Adriana Loyo Beristáin, profesora investigadora del SUV y titular de la Unidad de Igualdad, en su ponencia “Construyendo una cultura de Paz, igualdad de género y ciudadanía global”, abordó la violencia de género como una violencia estructural y destacó la necesidad de una perspectiva de género para identificar y reducir las brechas de desigualdad.

UDG Talks proporcionó una plataforma para que los expertos compartieran sus conocimientos y propuestas, ofreciendo ideas innovadoras para enfrentar los desafíos globales y diseñar un futuro más equitativo y sostenible.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram