Local

Va al alza el turismo religioso en Jalisco

18/04/2025 - Hace 14 horas en Jalisco Estado

Va al alza el turismo religioso en Jalisco

Local | 18/04/2025 - Hace 14 horas
Va al alza el turismo religioso en Jalisco

Jalisco fortalece su posición como uno de los destinos más importantes para el turismo religioso en México, con un crecimiento sostenido en la participación tanto de visitantes nacionales como internacionales en peregrinaciones, representaciones vivientes y tradiciones que fusionan la fe, la historia y la cultura popular.

De acuerdo con la profesora e investigadora del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, Eva Angélica Guerra Ávalos, el turismo religioso ha mostrado un repunte particularmente en los meses de marzo y abril, coincidiendo con las celebraciones de Semana Santa y Pascua.

“La Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) reportó 3 millones 146 mil visitantes durante marzo de 2024, siendo San Juan de los Lagos y Guadalajara los puntos con mayor afluencia”, destacó Guerra Ávalos.

Jalisco cuenta con diversas rutas de peregrinación y expresiones religiosas que son parte del patrimonio cultural del estado. Una de las más destacadas es la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018, que anualmente reúne a más de 2 millones de personas.

A ello se suma la Ruta de Los Altos, que moviliza hasta 7 millones de peregrinos al año hacia el Santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos, posicionando a este municipio entre los destinos turísticos más visitados junto con Puerto Vallarta y Guadalajara.

Otra de las expresiones religiosas que destacan durante Semana Santa es la Ruta del Peregrino, que culmina en el Santuario de la Virgen de Talpa. Esta ruta congrega a más de dos mil personas, muchas provenientes del Área Metropolitana de Guadalajara, así como visitantes de otros estados e incluso del extranjero.

“La fe en los milagros y las tradiciones de las vírgenes, así como el atractivo cultural y arquitectónico de las regiones, impulsan esta forma de turismo”, explicó Guerra Ávalos.

También mencionó que otras manifestaciones populares con creciente interés son la Judea de San Martín de las Flores, con más de dos siglos de historia, y el Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco desde 2016.

La investigadora destacó que actividades impulsadas por la SECTURJAL y el Arzobispado de Guadalajara, como representaciones de la Última Cena, el lavatorio de pies, viacrucis vivientes y exposiciones religiosas en Paseo Alcalde, contribuyen a fomentar la apropiación del espacio público, la circulación económica y la reactivación del turismo urbano y cultural.

“El centro histórico se convierte en una experiencia completa con museos, corredores gastronómicos y actividades culturales”, agregó Guerra Ávalos.

Además, señaló que espacios como el Museo Cabañas y el Museo Regional de Guadalajara son también beneficiarios de esta dinámica, pues muchos visitantes aprovechan las festividades religiosas para conocer la oferta cultural. El Museo Regional, por ejemplo, fue el décimo más visitado del país en 2024, con una afluencia de 101 mil 795 personas.

La académica considera que el turismo religioso seguirá en aumento, y que las inversiones públicas en los Pueblos Mágicos, la mejora de infraestructura y la promoción de rutas religiosas contribuirán a aumentar la movilidad, el desarrollo económico y, en consecuencia, la seguridad de las zonas más visitadas.

“Las peregrinaciones no solo movilizan la fe, sino que detonan el consumo en hospedaje, alimentos, artesanías, transporte y servicios, generando un impacto económico significativo para las comunidades anfitrionas”, concluyó.

Jalisco reafirma así su lugar como uno de los destinos predilectos para el turismo de fe, al conjugar lo espiritual, lo histórico y lo cultural en experiencias que enriquecen tanto a visitantes como a las comunidades locales.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram