Ciencia y Tecnología

Crean cuero de Tiranosaurio Rex en laboratorio para la alta moda

08/05/2025 - Hace 5 horas en México

Crean cuero de Tiranosaurio Rex en laboratorio para la alta moda

Ciencia y Tecnología | 08/05/2025 - Hace 5 horas
Crean cuero de Tiranosaurio Rex en laboratorio para la alta moda

El mundo de la moda de lujo está a punto de experimentar una revolución prehistórica. Una colaboración innovadora entre la agencia creativa VML, la empresa de bioingeniería The Organoid Company y la firma Lab-Grown Leather Ltd ha logrado lo impensable: cultivar cuero en laboratorio a partir de colágeno de Tyrannosaurus rex.

Este avance pionero busca transformar la industria, ofreciendo una alternativa sostenible y libre de crueldad animal a la piel tradicional.

Según un comunicado de prensa emitido por VML, este desarrollo marca un hito sin precedentes al ser el primer cuero basado en una especie extinta. El ambicioso proyecto tiene como objetivo principal la creación de exclusivos bolsos, carteras y otros artículos de moda de lujo, confeccionados con un material que promete ser tan resistente y estético como el cuero convencional, pero con una huella ambiental significativamente menor.

¿Cómo se da vida al cuero de un depredador jurásico? El proceso, que suena a ciencia ficción, implica la manipulación de células con ADN sintético del T. rex por parte de The Organoid Company. Estas células son posteriormente cultivadas en un entorno de laboratorio y estructuradas sin la necesidad de andamios por Lab-Grown Leather Ltd. Esta técnica vanguardista permite que las propias células formen su estructura, replicando la textura y la robustez del cuero tradicional que conocemos.

La innovadora compañía subraya que este método de producción da como resultado biomateriales completamente libres de origen animal y de plásticos, además de ser totalmente biodegradables. Esta característica lo distingue notablemente de otras alternativas veganas que a menudo recurren a derivados del petróleo, planteando así una solución más ecológica y sostenible a largo plazo.

El objetivo es claro: una moda que no comprometa el planeta ni el bienestar animal. El cuero cultivado a partir de colágeno de T. rex está diseñado para conservar la durabilidad, la capacidad de reparación y la textura características del cuero convencional.

Si bien su debut se anticipa en el sector del lujo, las empresas involucradas no descartan su potencial aplicación en otras industrias, como la automotriz, abriendo un abanico de posibilidades futuras.

«Esta tecnología busca explorar la biología antigua como modelo para la próxima generación de materiales cultivados en laboratorio», explicó VML, enfatizando el deseo de reducir los graves impactos ambientales asociados a la producción de cuero tradicional y ofrecer a los consumidores opciones éticas y sostenibles.

Un respiro para el planeta: la urgencia de alternativas al cuero tradicional. La industria del cuero convencional, basada principalmente en la ganadería bovina, tiene un costo ambiental considerable. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) señala que esta actividad es responsable de cerca del 80% de la deforestación del Amazonas, contribuyendo a la alarmante pérdida de biodiversidad y a la erosión del suelo.

Si bien existen alternativas veganas, muchas de ellas emplean polímeros plásticos, generando preocupaciones sobre su descomposición y la contaminación a largo plazo. En contraste, el revolucionario material propuesto con colágeno de T. rex se presenta como una solución prometedora al no utilizar combustibles fósiles ni generar residuos no biodegradables.

¿Cuándo podremos tener en nuestras manos un accesorio «jurásico»? Según el cronograma del proyecto, los primeros artículos de moda confeccionados con este cuero de laboratorio podrían estar disponibles a finales de 2025. Aunque VML aún no ha revelado detalles sobre los precios o las marcas que distribuirán estos exclusivos productos, la expectación en el mundo de la moda y la ciencia es palpable.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram