Ciencia y Tecnología

Presentan el primer avión diseñado y fabricado en México

24/04/2025 - Hace 5 horas en México

Presentan el primer avión diseñado y fabricado en México

Ciencia y Tecnología | 24/04/2025 - Hace 5 horas
Presentan el primer avión diseñado y fabricado en México

México escribe un nuevo capítulo en la historia de la ingeniería aeronáutica con el lanzamiento del Pegasus PE-210A, el primer avión diseñado y fabricado completamente en territorio nacional.

La compañía familiar Oaxaca Aerospace hizo el anuncio oficial durante la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, celebrada en la base aérea de Santa

Lucía, marcando un hito histórico para la industria mexicana.

Este proyecto, que ha tardado 14 años en desarrollarse y ha requerido una inversión cercana a los 30 millones de dólares solo en diseño, refleja la ambición, talento y capacidad tecnológica del país para competir en el mercado global.

Características que lo convierten en un competidor global

El Pegasus PE-210A es una aeronave biplaza con cabina en tándem, ideal para misiones de entrenamiento básico, vigilancia, rescate y aviación recreativa. Entre sus especificaciones técnicas destacan:

  • Alcance de 1,600 kilómetros
  • Autonomía de hasta 5 horas
  • Velocidad máxima de 210 nudos (370.4 km/h)

Su diseño modular y adaptable no solo lo hace competitivo en desempeño, sino también en precio: su costo estimado es de 3 millones de dólares, apenas el 30% del valor de aeronaves similares en el mercado, como los modelos Texan estadounidenses.

Producción nacional con ADN 100 % mexicano

La producción del PE-210A está prevista para comenzar en 2026, con una planta ubicada en Oaxaca y una capacidad proyectada de hasta 52 aeronaves por año. Sin embargo, en su fase inicial, la empresa estima comenzar con cinco o seis unidades anuales, dependiendo de la demanda.

Este modelo fue desarrollado con el respaldo técnico de reconocidas instituciones nacionales e internacionales, como el IPN, la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Madrid y el NIAR de Estados Unidos.

Mirando al futuro: el Pegasus P-400T

El siguiente paso de Oaxaca Aerospace ya está en marcha con el desarrollo del Pegasus P-400T, un prototipo avanzado diseñado para misiones tácticas y ataque ligero. Este nuevo modelo contará con:

  • Motor de 600 caballos de fuerza
  • Tren de aterrizaje retráctil reforzado
  • Sistema de aviónica Garmin G1000
  • Opcional de armamento ligero
  • Compatibilidad futura con tecnología de hidrógeno

Con estas características, el P-400T aspira a competir directamente con modelos internacionales en misiones militares ligeras, pero con un enfoque en costos accesibles de adquisición y mantenimiento.

Un avión mexicano para el mundo

La visión de Oaxaca Aerospace no se detiene en el territorio nacional. Su objetivo es capturar mercados emergentes en América Latina, África y Asia, donde muchas fuerzas armadas y operadores civiles recurren a aeronaves usadas por falta de opciones modernas y accesibles.

Según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Pegasus podría acaparar hasta el 1% del mercado global de aviones ligeros, lo que significaría una demanda sostenida de 50 aeronaves anuales.

El valor del sello 'Hecho en México'

El gerente general de la empresa, Rodrigo Fernández, confirmó que están en proceso de registrar oficialmente sus aeronaves con el sello 'Hecho en México', alineándose con el Plan México del gobierno federal, que busca sustituir importaciones y fortalecer la manufactura nacional en sectores estratégicos como el aeroespacial.

Durante la inauguración de FAMEX 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de esta industria para el desarrollo nacional, destacando su crecimiento

sostenido del 15% anual, con una proyección de duplicar su valor de mercado en los próximos cuatro años.

Actualmente, México es el quinto país con mayor inversión extranjera en el sector aeroespacial y el duodécimo exportador mundial de componentes aeronáuticos, cifras que consolidan al país como una potencia emergente en la aviación global.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram