Ciencia y Tecnología

Tesla inicia fase experimental de ‘robotaxis’ en Texas

25/05/2025 - Hace 4 horas en México

Tesla inicia fase experimental de ‘robotaxis’ en Texas

Ciencia y Tecnología | 25/05/2025 - Hace 4 horas
Tesla inicia fase experimental de ‘robotaxis’ en Texas

Después de generar una enorme expectación, la visión de Elon Musk de una flota de vehículos autónomos está a punto de materializarse. Según declaraciones del propio Musk al medio CNBC, los primeros "robotaxis" de Tesla comenzarán a operar en Austin, Texas, en los próximos meses, marcando un hito significativo en la carrera por la conducción autónoma.

Inicialmente, la flota será limitada a tan solo 10 unidades, las cuales servirán como una fase de prueba crucial. Si este periodo inicial resulta exitoso, Tesla tiene planes ambiciosos de expandir el servicio a ciudades importantes como Los Ángeles y San Francisco.

Musk enfatizó la necesidad de comenzar con un número reducido de vehículos, los cuales serán monitoreados remotamente por empleados de Tesla durante sus trayectos, asegurando así la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema.

¿Cómo serán los pioneros Robotaxis de Tesla?

Estos innovadores vehículos autónomos estarán equipados con avanzados sistemas de cámaras, inteligencia artificial y sofisticadas redes neuronales digitales. La piedra angular de su funcionamiento será una futura versión de su tecnología de Conducción Autónoma Completa (FSD Unsupervised). Los modelos elegidos para esta incursión son los populares Tesla Model Y, adaptados para operar dentro de un área geográfica delimitada, permitiendo un control exhaustivo de su desempeño en esta etapa inicial.

Musk lanza el guante: "Nuestros Robotaxis Superarán a Waymo"

Si bien Tesla no es la primera en incursionar en el mercado de los taxis autónomos (Waymo, de Alphabet, ya ofrece servicios en varias ciudades de EE.UU., con un impresionante volumen de aproximadamente 250,000 viajes pagados semanalmente), Elon Musk se muestra confiado en la superioridad de su propuesta.

El líder de Tesla argumenta que sus "robotaxis" serán significativamente más eficientes y comercialmente viables al depender principalmente de un sistema de cámaras e inteligencia artificial, en contraposición a los sensores más complejos utilizados por Waymo. Musk sostiene que la dependencia de sensores y radares encarece la producción a gran escala de estos vehículos, lo que representa una desventaja competitiva.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram