Ciencia y Tecnología

Xbox sube precios de consolas y juegos por aranceles

01/05/2025 - Hace 10 horas en México

Xbox sube precios de consolas y juegos por aranceles

Ciencia y Tecnología | 01/05/2025 - Hace 10 horas
Xbox sube precios de consolas y juegos por aranceles

Microsoft, a través de su división de videojuegos Xbox, ha anunciado un significativo aumento de precios en su línea de productos, que incluye consolas, videojuegos exclusivos y accesorios. Esta decisión impactará a jugadores en Estados Unidos, Europa, Reino Unido y Australia, y llega como respuesta directa a los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense, los cuales han alterado drásticamente las cadenas de suministro globales.

La Xbox Series X sube a 600 dólares en EE.UU.

En una publicación oficial en su blog, Xbox explicó que los aumentos son consecuencia del incremento en los costos de fabricación provocado por los aranceles. El cambio más notorio es el de la Xbox Series X, su consola más potente, que pasará a costar 600 dólares en Estados Unidos, un alza de 100 dólares respecto a su precio anterior.

Este ajuste no se da en el vacío: Sony ya había tomado medidas similares semanas antes, aumentando el precio de su consola PlayStation 5 Pro a 700 dólares en el mismo mercado. Con ello, se confirma una tendencia que podría volverse la nueva norma en la industria de los videojuegos, donde las grandes marcas ajustan sus precios para hacer frente a un contexto económico más complejo.

Juegos exclusivos, ahora a 80 dólares

Además de las consolas, Xbox también elevará el precio de algunos títulos exclusivos. Estos juegos, que hasta hace poco se ofrecían por alrededor de 70 dólares, ahora alcanzarán los 80 dólares, equiparándose al nuevo precio de referencia que Nintendo ya había establecido con su esperado título Mario Kart World. Esta medida podría marcar un nuevo estándar de la industria, en un momento en que los costos de desarrollo y distribución continúan al alza.

El impacto de los aranceles y la presión económica

El trasfondo de estos aumentos está en los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump a las importaciones provenientes de China, Japón y Vietnam, países donde se concentra gran parte de la producción tecnológica. Estos gravámenes han encarecido los procesos de manufactura, obligando a las empresas a trasladar parte de esos costos al consumidor final.

Expertos del sector han alertado que estas políticas podrían frenar el crecimiento de la industria, sobre todo en un entorno de inflación elevada y potencial recesión económica. Con un gasto discrecional más limitado, muchos usuarios podrían verse forzados a retrasar o descartar la compra de nuevas consolas o juegos.

Nintendo también se ve afectada

La gigante japonesa Nintendo, que se prepara para lanzar su esperada Switch 2 en junio, también ha sufrido los efectos de la incertidumbre arancelaria. A finales del mes pasado, la compañía reanudó los pedidos anticipados del nuevo dispositivo en Estados Unidos, tras haberlos postergado inicialmente debido a la volatilidad del entorno comercial.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram