¡Adiós al efectivo! Mundial 2026 en México será completamente cashless
02/05/2025 - Hace 12 horas en México¡Adiós al efectivo! Mundial 2026 en México será completamente cashless

La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después no solo en lo deportivo, sino también en la forma en que los aficionados consumirán dentro de los estadios mexicanos.
Según anunció Eduardo Coello, presidente regional de la red financiera Visa, el torneo más importante del fútbol mundial en su edición triconsede (México, Estados Unidos y Canadá) no aceptará pagos en efectivo en territorio mexicano, sumándose así a la tendencia global de los eventos totalmente “cashless”.
Durante una conferencia en San Francisco, Coello reveló que Visa trabaja de la mano con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para implementar una infraestructura de pagos digitales que abarcará todos los estadios mundialistas del país. La iniciativa busca, además de facilitar las transacciones, dar un impulso estratégico a la formalización de la economía mexicana.
“Hemos tenido ya conversaciones frecuentes con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard (…) vamos a empezar precisamente alrededor del Mundial haciendo muchas promociones y además para que más comercios puedan aceptar tarjetas Visa”, comentó el directivo.
¿Por qué no se aceptarán pesos mexicanos en efectivo?
La medida no busca excluir la moneda nacional, sino migrar el manejo del dinero físico a plataformas más seguras, eficientes y trazables. Esta transformación permitirá
mejorar la experiencia del usuario, reducir riesgos de robo o fraude, y agilizar los tiempos de espera en los puntos de venta dentro de los estadios y áreas oficiales de la FIFA.
Además, esta política se alinea con los esfuerzos del Gobierno federal para promover la digitalización financiera, formalizar negocios y modernizar sectores clave del país.
¿Cómo funcionarán los pagos cashless durante el Mundial?
Aunque aún no se han revelado todos los detalles técnicos, se espera que el sistema funcione con tarjetas de crédito o débito que cuenten con tecnología sin contacto (contactless), reconocibles por las tres barras curvas de señal digital.
Asimismo, es muy probable que se habiliten pagos vía smartphones o dispositivos wearables (como relojes inteligentes) mediante apps de billeteras digitales compatibles con Visa.
Este modelo permitiría al público hacer compras de alimentos, bebidas y souvenirs con mayor rapidez, seguridad y control. Quienes no cuenten con tarjetas podrían adquirir tarjetas prepago en estaciones designadas dentro o fuera del estadio.
México ya tiene experiencia en eventos sin efectivo
Aunque para muchos aficionados esta noticia puede resultar sorpresiva, México ya ha experimentado con éxito la modalidad cashless en diversos eventos de gran escala. Festivales como Vive Latino, Ceremonia, e incluso el Gran Premio de la Fórmula 1 han implementado esta modalidad, obligando al público a utilizar tarjetas o pulseras recargables como único método de pago.