Anuncian festival en el Zócalo para ver el Mundial 2026

La Ciudad de México está lista para convertirse en el corazón del fútbol mundial con un evento sin precedentes rumbo al Mundial 2026. Autoridades capitalinas anunciaron la llegada del FIFA Fan Festival al Zócalo, una experiencia gratuita e inolvidable que hará vibrar a la capital durante el torneo más importante del balompié.
México, como país anfitrión del Mundial junto con Estados Unidos y Canadá, se prepara para recibir no solo partidos, sino también a miles de aficionados nacionales e internacionales que vivirán una auténtica fiesta deportiva en el corazón de la ciudad.
Pantallas gigantes, música y cultura: el Zócalo será una fiesta
La plancha del Zócalo se transformará en un estadio al aire libre con pantallas gigantes para disfrutar de los encuentros del Mundial, incluyendo aquellos que se jueguen fuera de la capital. Pero la experiencia va mucho más allá de ver partidos.
Durante una conferencia realizada el 7 de mayo, autoridades detallaron que el FIFA Fan Festival incluirá:
- Zona de conciertos con artistas nacionales e internacionales
- Espacios deportivos para juegos y activaciones
- Una exposición inmersiva sobre el juego de pelota, fusionando tradición y modernidad
- Actividades para toda la familia, fomentando la inclusión y la participación comunitaria
5 partidos, una inauguración histórica y un Mundial para todos
La CDMX será sede de cinco partidos del Mundial 2026, incluyendo el partido inaugural, lo cual marca un hecho histórico para el país. Sin embargo, quienes no logren conseguir boletos aún podrán ser parte del evento gracias a las transmisiones y celebraciones gratuitas.
Además del Zócalo, las 16 alcaldías contarán con sus propios “festivales futboleros”, llevando la experiencia mundialista a cada rincón de la ciudad con pantallas, actividades culturales y competencias deportivas.
Se realizarán exposiciones culturales y en enero de 2026 se planea realizar la "Clase de futbol más grande del mundo" e imponer un Récord Guiness. Mientras que una vez que inicie el Mundial 2026, se realizará la "Ola más grande del mundo", desde el Zócalo hasta Tlalpan, específicamente, en el Estadio Azteca.
Ciudad accesible e inclusiva: obras y tecnología para todos
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, también anunció una serie de obras y acciones pensadas para garantizar el disfrute de locales y visitantes:
- Sistema de orientación espacial con mapas interactivos y apps de ubicación
- Iluminación de zonas clave y recuperación de espacios públicos
- Calzada Verde de Tlalpan, un proyecto ecológico sobre el Metro
- Rehabilitación de sitios como el Parque Coyosauria en Santa Úrsula
Estas iniciativas buscan que el Mundial no solo sea una fiesta deportiva, sino una oportunidad de transformación urbana y mejora de la calidad de vida en la capital.
Mundial incluyente: fútbol para todas, todos y todes
Uno de los pilares de esta celebración será la inclusión social. Se rehabilitarán 100 canchas comunitarias y se organizarán:
- Concursos de freestyle y dominadas
- La “Clase de fútbol más grande del mundo” en enero de 2026 (con miras a romper un Récord Guinness)
- La “Ola más grande del mundo” que se extenderá desde el Zócalo hasta el Estadio Azteca
También se fomentará el fútbol adaptado, con torneos y actividades para personas ciegas, con talla baja, amputaciones, miembros de la comunidad LGBT y personas migrantes.
A prepararse: la cuenta regresiva ya comenzó
Aunque aún faltan detalles por confirmar, como la cartelera artística, horarios y sedes específicas, el mensaje es claro: la CDMX está lista para hacer del Mundial 2026 una experiencia inolvidable, incluyente, segura y vibrante.