Deportes

Gran Premio de México extenderá el contrato hasta 2028

30/04/2025 - Hace 6 horas en México

Gran Premio de México extenderá el contrato hasta 2028

Deportes | 30/04/2025 - Hace 6 horas
Gran Premio de México extenderá el contrato hasta 2028

La Fórmula 1 ha confirmó una noticia que emociona a millones de aficionados mexicanos: el Gran Premio de la Ciudad de México permanecerá en el calendario oficial del Campeonato Mundial hasta el año 2028, gracias a una nueva extensión de contrato que entrará en vigor a partir de 2026.

El anuncio, difundido a través del sitio oficial de la F1, celebra el rotundo éxito que ha tenido este evento desde su regreso al circuito en 2015. En menos de una década, el GP de México se ha transformado en mucho más que una carrera: es un fenómeno cultural, turístico y económico que ha logrado conquistar a fanáticos, pilotos y escuderías por igual.

“Desde su regreso al deporte en 2015, el Gran Premio se ha consolidado como uno de los eventos más destacados del año, con sus apasionados fanáticos y su atmósfera eléctrica”, subrayó el comunicado de la F1.

La experiencia del Gran Premio de México se distingue no solo por el rugir de los monoplazas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sino también por la manera en que se fusiona con las tradiciones mexicanas: desde las celebraciones del Día de Muertos hasta espectáculos musicales de talla internacional, creando una atmósfera sin igual.

La edición de 2024 marcó un récord histórico de asistencia, con 405,000 espectadores llenando las gradas del autódromo, cifra que consolidó al evento como uno de los más populares del circuito. Todas las ediciones desde su retorno han colgado el cartel de “boletos agotados”, demostrando la insaciable pasión del público mexicano por este deporte.

Un compromiso compartido por gobierno y sector privado

Stefano Domenicali, director ejecutivo de la Fórmula 1, expresó su entusiasmo por la renovación del contrato y agradeció profundamente el compromiso de las autoridades mexicanas.

“La F1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crean nuestros fanáticos en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y enérgicas de nuestro campeonato”, afirmó Domenicali.

El directivo no escatimó en agradecimientos, reconociendo el apoyo firme de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, así como el de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y el del empresario Alejandro Soberón Kuri, presidente y director general de CIE, empresa organizadora del evento.

Por su parte, Soberón Kuri destacó la relevancia económica y cultural del evento: “Esto no solo contribuye al desarrollo económico de la Ciudad de México, sino que también promueve nuestra ciudad, así como a nuestro país, de manera significativa a nivel mundial”.

El directivo enfatizó que seguirán trabajando para ofrecer un espectáculo de clase mundial, con una experiencia inmersiva que combine velocidad, tradición y entretenimiento, demostrando que México puede estar a la altura de cualquier gran metrópoli global en la organización de eventos masivos.

Un motor para el turismo y la proyección global

Más allá del deporte, el Gran Premio de la Ciudad de México ha sido un motor económico que impulsa sectores como el turismo, la hotelería, el transporte y la gastronomía. Durante los días del evento, la capital se llena de visitantes nacionales e internacionales, generando una derrama económica millonaria y posicionando a la ciudad en el radar global.

El GP ha recibido múltiples premios, incluyendo el de «Mejor Evento del Año» en varias ocasiones dentro del calendario de la F1, y ha sido ejemplo de cómo un país puede usar el deporte como plataforma para proyectar su cultura, identidad y hospitalidad al mundo.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram