Elecciones 2024

Álvarez Máynez financiará su Plan Nacional de Paz con la legalización de la marihuana

11/03/2024 - Hace 4 meses en México

Álvarez Máynez financiará su Plan Nacional de Paz con la legalización de la marihuana

Elecciones 2024 | 11/03/2024 - Hace 4 meses
Álvarez Máynez financiará su Plan Nacional de Paz con la legalización de la marihuana

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, presentó una propuesta innovadora para financiar su Plan Nacional de Pacificación, centrándose en la legalización y regulación del mercado de drogas, específicamente la marihuana. En un evento con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Álvarez Máynez explicó cómo este enfoque, junto con una reforma fiscal, será crucial para alcanzar la paz en el país en menos de seis años.

Legalización de marihuana como fuente de ingresos

Durante la firma del Compromiso por la Paz con la CEM, Álvarez Máynez destacó su compromiso con la regulación del mercado de drogas, señalando la marihuana como un elemento clave. Esta propuesta busca generar ingresos a través de la legalización y regulación de un mercado que, hasta ahora, ha operado en la clandestinidad. El candidato señaló que esta medida no solo contribuirá a la financiación de su estrategia de pacificación sino que también debilitará el mercado negro y aumentará la capacidad del Estado para combatir problemas relacionados.

Álvarez Máynez también abogó por una reforma fiscal gradual que incluiría la actualización de los catastros públicos en todo el país y una mejor recaudación del impuesto predial. Su enfoque busca diversificar las fuentes de financiamiento, fortaleciendo así los ingresos del Estado para respaldar políticas como el Plan Nacional de Pacificación.

En su intervención, el político de 38 años destacó la necesidad de incrementar los ingresos tributarios y la recaudación como parte esencial de cualquier estrategia gubernamental exitosa. Además, subrayó que la falta de recursos ha sido uno de los problemas más graves del gobierno actual y que una reforma fiscal es imperativa para respaldar iniciativas clave, como un sistema de cuidados y un estado de bienestar.

Los cinco puntos del Plan Nacional de Pacificación de Máynez

Álvarez Máynez detalló los cinco puntos fundamentales de su Plan Nacional de Pacificación:

  1. Creación de una academia de policías para dignificar su labor.
  2. Desaparición de la prisión preventiva oficiosa y promoción de la reinserción social.
  3. Poner fin al prohibicionismo de drogas.
  4. Democratización de la justicia.
  5. Atención a las víctimas, desde reformas institucionales hasta apoyo integral.

El candidato criticó a otras propuestas que abogan por soluciones como la construcción de mega cárceles, insistiendo en que su enfoque busca un cambio radical en la estrategia de seguridad. Álvarez Máynez enfatizó su compromiso de sembrar la conciencia de que México puede transformarse y necesita un nuevo modelo de justicia.

Finalmente, Álvarez Máynez expresó su compromiso continuo incluso si no gana las elecciones presidenciales, asegurando que su equipo de Movimiento Ciudadano en el Senado y la Cámara de Diputados respaldará estas propuestas.

El enfoque innovador de Álvarez Máynez para financiar su Plan Nacional de Paz marca un nuevo capítulo en la política mexicana. La propuesta no solo busca abordar los problemas de seguridad, sino también reformar el sistema fiscal y abordar la raíz de los desafíos a los que se enfrenta México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram