Elecciones 2024

Colosio Riojas vuelve a la alcaldía de Monterrey y reconoce que su carrera por el Senado está reñida

04/06/2024 - Hace 3 semanas en México

Colosio Riojas vuelve a la alcaldía de Monterrey y reconoce que su carrera por el Senado está reñida

Elecciones 2024 | 04/06/2024 - Hace 3 semanas
Colosio Riojas vuelve a la alcaldía de Monterrey y reconoce que su carrera por el Senado está reñida

Tal y como lo prometió hace tres meses al iniciar la campaña por el Senado de la República, Luis Donaldo Colosio Riojas ya se reintegró a sus actividades como alcalde de Monterrey y lo hizo oficial a través de un video compartido en su cuenta de Instagram.

‘¡Hola, hola, hola!, ¿cómo están, querida familia? Ya estamos aquí de vuelta, al pie del cañón, aquí en la alcaldía de Monterrey, trabajando todos los días por las familias regiomontanas’, dijo Colosio Riojas.

El alcalde calificó de un gusto y un orgullo poder estar nuevamente al frente del municipio. ‘Muchísimas gracias a todo nuestro equipo de trabajo, muchísimas gracias a ti también, Martha Herrera (su compañera de fórmula), por acompañarme en estos últimos 90 días, pero sobre todo muchas gracias a todo Nuevo León por vivir, junto con nosotros, este proceso de campaña’.

La contienda por el Senado sigue estando muy cerrada

No dejó pasar la oportunidad de reconocer que la carrera por el Senado está reñida. ‘Sé que la contienda por el Senado sigue estando muy cerrada, esperaremos los cómputos oficiales… pero muy agradecido y muy bendecido’, aseguró el munícipe.

Además, Colosio Riojas garantizó que respetará los resultados concluyentes del INE y que se pronunciará al respecto una vez que eso ocurra.

¿Cómo va el PREP 2024 en las senadurías para Monterrey?

Según la actualización del PREP 2024, consultada por este medio, los porcentajes en la senaduría para Monterrey son los siguiente: Colosio Riojas 31.8%; Karina Marlen Barrón Perales, de PAN-PRI-PRD, 32%; y Waldo Fernández González, de Morena-PT-PVEM, 33%; ésto tomando en cuenta 159,749 actas capturadas, es decir, el 93.0526%.

Cabe señalar que los porcentajes del PREP se van actualizando en tiempo real, por lo que no será hasta el miércoles 5 de junio que inicien los Cómputos Distritales, los cuales determinan los resultados electorales de cada uno de los 300 distritos del país.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram