Elecciones 2024

Jorge Álvarez Máynez propone un ‘modelo de prosperidad’ para proteger la naturaleza

28/05/2024 - Hace 1 mes en México

Jorge Álvarez Máynez propone un ‘modelo de prosperidad’ para proteger la naturaleza

Elecciones 2024 | 28/05/2024 - Hace 1 mes
Jorge Álvarez Máynez propone un ‘modelo de prosperidad’ para proteger la naturaleza

Campeche.- El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, ha llamado la atención al proponer un innovador ‘modelo de prosperidad’ que busca proteger y preservar la naturaleza en México. Durante su visita a la Universidad Interamericana de Desarrollo (UNID), en el marco de su recorrido por diversas escuelas de educación superior, Máynez destacó la importancia de priorizar aquellas regiones que han sido históricamente abandonadas, como parte fundamental de un cambio necesario para el desarrollo de la nación.

En particular, el candidato resaltó la falta de estrategias efectivas en Quintana Roo, que no han sabido poner en el centro a la naturaleza como motor de progreso. En este sentido, Máynez propone adoptar una visión biocentrista que reconozca los derechos de los seres vivos y de la naturaleza, y aboga por la implementación de mecanismos legales que protejan activamente los recursos naturales, como los cuerpos de agua, manantiales y arrecifes.

 

Jorge Álvarez Máynez apuesta por un ambicioso plan para proteger la naturaleza

Esta propuesta no solo busca proteger la biodiversidad, sino también fomentar una relación más estrecha entre los mexicanos y su entorno, promoviendo la igualdad y la prosperidad en regiones como Quintana Roo. Álvarez Máynez destacó la necesidad de destinar más presupuesto a las áreas naturales protegidas y de implementar un modelo de gestión participativo, en el cual la sociedad civil y los defensores de la naturaleza jueguen un papel fundamental en la toma de decisiones.

En este sentido, las actividades desarrolladas en estas zonas estarán sujetas a una reflexión y aprobación por parte de expertos en la materia, garantizando así un uso sostenible de los recursos naturales. Asimismo, el candidato critica la construcción del Tren Maya, un proyecto de la Cuarta Transformación, señalando la falta de consideración ambiental y abogando por una visión alternativa que evite el extractivismo y el ecocidio, siempre respetando los derechos de los pueblos originarios y las comunidades indígenas.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Consorcios asiáticos apuestan por Durango, aumenta interés por la «Joya del Norte»

Local | Durango

Consorcios asiáticos apuestan por Durango, aumenta interés por la «Joya del Norte»

Consorcios asiáticos apuestan por Durango; al reunirse con representantes de grandes compañías, el gobernador […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram