Mario Delgado acusa al INE de permitir la guerra sucia: ‘revivimos el fantasma del 2006’
14/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoMario Delgado acusa al INE de permitir la guerra sucia: ‘revivimos el fantasma del 2006’

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, lanzó una dura crítica contra el Instituto Nacional Electoral (INE), acusándolo de permitir la propagación de una guerra sucia en las redes sociales durante el proceso electoral. En una conferencia de prensa, Delgado expresó su profunda preocupación por lo que considera una repetición de los eventos tumultuosos de la elección presidencial de 2006 en México.
Maro Delgado acusa ignorancia del INE ante la intervención externa pagada
Delgado lamentó la aparente falta de acción por parte del INE para evitar la manipulación de la opinión pública a través de la difusión de información falsa y calumniosa en las redes sociales. Comparó la situación actual con el controvertido proceso electoral de 2006, donde, según él, la autoridad electoral cerró los ojos ante intervenciones externas pagadas que buscaban influir en el libre ejercicio de los derechos políticos de los mexicanos.
El dirigente de Morena reveló que habían propuesto un protocolo al INE para intervenir en casos donde se presentaran pruebas de campañas calumniosas pagadas, pero lamentó que esta propuesta no haya sido aceptada ni implementada por la autoridad electoral.
Mario Delgado sostiene reunión con directivos de TikTok
En un intento por abordar la situación, Delgado mantuvo una reunión con Edgar Rodríguez, director de políticas públicas para América Latina de TikTok. Ambos expresaron su compromiso compartido de proteger la integridad del proceso electoral. Agradeció públicamente a TikTok por su disposición y tiempo para escuchar sus preocupaciones.
Durante la reunión, se discutieron los objetivos compartidos de mantener la integridad y autenticidad del proceso electoral. Delgado señaló que presentaron pruebas a los directivos de TikTok sobre la existencia de más de 500 cuentas que promovían la guerra sucia en la plataforma.
Como resultado de la reunión, TikTok se comprometió a emitir una guía electoral un mes antes de la elección para educar a su comunidad sobre la importancia de participar en el proceso democrático de manera informada y responsable. Además, la red social reafirmó su compromiso de combatir el spam, los seguidores falsos y los contenidos no auténticos en su plataforma.
Por su parte, Delgado aplaudió estas medidas y destacó la importancia de proteger el contenido original y auténtico, algo que valora mucho la comunidad de TikTok.
En medio de la creciente preocupación por la influencia de la desinformación y la propaganda en las redes sociales durante los procesos electorales, Mario Delgado y Morena están tomando medidas activas para combatir la guerra sucia y proteger la integridad del proceso democrático en México.
Sin embargo, queda claro que se necesita una acción coordinada entre las autoridades electorales y las plataformas de redes sociales para abordar efectivamente este desafío y garantizar que la voz del pueblo mexicano no sea distorsionada por intereses ajenos.
También te puede interesar: