Elecciones 2024

Morena y el PES rompen alianza en Baja California ante la polémica con Jorge Hank

19/01/2024 - Hace 5 meses en México

Morena y el PES rompen alianza en Baja California ante la polémica con Jorge Hank

Elecciones 2024 | 19/01/2024 - Hace 5 meses
Morena y el PES rompen alianza en Baja California ante la polémica con Jorge Hank

En un giro político sorprendente, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena anunció oficialmente la ruptura de la alianza con el Partido Encuentro Solidario (PES) en el estratégico estado de Baja California. La decisión, resultado de intensas conversaciones con el dirigente nacional del PES, Hugo Erick Flores, ha dejado entrever tensiones internas y generó un sinnúmero de cuestionamientos respecto a la coherencia de la coalición. Esta movida política es especialmente significativa ya que involucra al hijo del polémico Jorge Hank Rhon, César Hank Inzunza.

La historia del PES y su relación con Morena

En 2018, el PES no logró obtener su registro nacional, pero sus legisladores han respaldado de manera consistente el proyecto de la Cuarta Transformación (4T). A pesar de este respaldo a nivel legislativo, la Secretaría General de Morena tomó la decisión de no continuar la alianza en Baja California, donde César Hank Inzunza lidera el PES. Esta determinación se ha vuelto un tema candente en la política local y nacional.

La polémica alianza en Baja California

La gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila, en diciembre pasado, logró concretar una alianza con el PES en Baja California, liderado por la familia de Jorge Hank Rhon. Sin embargo, esta decisión generó tensiones internas en Morena debido a las numerosas acusaciones que pesan sobre Jorge Hank Rhon, incluyendo presuntos vínculos con el narcotráfico, lavado de dinero y el asesinato del periodista Héctor ‘El Gato’ Félix Miranda. La polémica se instaló en la opinión pública y la militancia morenista expresó su descontento.

Dentro del convenio de coalición, Morena propuso candidatos para tres distritos de Mexicali y uno de Tijuana. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también tuvo su espacio, obteniendo el distrito de Tijuana. Mientras tanto, el PES, liderado por los Hank, consiguió dos distritos, incluyendo uno para Jorge Hank Krauss. Sin embargo, las posiciones asignadas al partido local generaron rechazo en la militancia morenista en Baja California, marcando un punto de quiebre que llevó a la decisión de no continuar la alianza.

Declaración oficial de Morena

La dirigencia de Morena hizo pública su decisión, señalando: ‘Acordamos NO ir en alianza en Baja California. El PES participará en la campaña presidencial. ¡Seguimos juntos con la continuidad de la transformación que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum!’ Esta declaración destaca la firmeza del partido en seguir adelante con la 4T, pero también refleja la importancia de mantener la integridad y coherencia en las alianzas políticas.

La ruptura de la alianza entre Morena y el PES en Baja California no solo es un capítulo clave en la política estatal, sino que también revela las complejidades y desafíos que enfrenta Morena al equilibrar alianzas estratégicas con la integridad y los principios fundamentales del movimiento.

La polémica asociación con la familia Hank y las acusaciones que la rodean han colocado a Morena en una encrucijada, donde la lealtad a la 4T se enfrenta a la necesidad de mantener una reputación intachable. Este episodio sin duda seguirá siendo objeto de análisis y debate en el panorama político mexicano en los próximos meses.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram