Elecciones 2024

Sheinbaum pide a Biden y Trump no politizar a México en la crisis migratoria

02/03/2024 - Hace 1 año en México

Sheinbaum pide a Biden y Trump no politizar a México en la crisis migratoria

Elecciones 2024 | 02/03/2024 - Hace 1 año
Sheinbaum pide a Biden y Trump no politizar a México en la crisis migratoria

En un llamado enérgico desde Ciudad Juárez, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Morena, instó a los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, a no politizar a México en sus discursos electorales sobre la crisis migratoria y el consumo de fentanilo.

Durante su segundo día de campaña, Sheinbaum destacó la importancia de una relación de cooperación y coordinación entre ambos países, enfocándose en resolver las causas profundas de la migración. Además, anunció iniciativas para abordar desafíos como el cuidado de los hijos de las obreras y la mejora del transporte público en la frontera.

Sheinbaum defiende la soberanía mexicana

Desde un conocido hotel en Ciudad Juárez, Sheinbaum expresó su preocupación por la politización de México en la retórica electoral estadounidense sobre la crisis migratoria y el consumo de fentanilo. Hizo un llamado a Biden y Trump para que eviten utilizar a México como un tema central en sus campañas y, en su lugar, busquen una relación de cooperación y coordinación. La candidata morenista subrayó la necesidad de centrarse en resolver los problemas internos de Estados Unidos, especialmente aquellos relacionados con el consumo de fentanilo, que cobra la vida de cien mil jóvenes cada año.

Con firmeza, Sheinbaum reiteró la defensa de la soberanía mexicana y destacó que México no debe convertirse en un tema político para Estados Unidos. En lugar de señalar límites en la capacidad del gobierno mexicano para hacer frente a la migración, Sheinbaum abogó por abordar las causas subyacentes del fenómeno migratorio y abogó por una inversión significativa en los países de origen, especialmente en Centroamérica.

Asimismo, la candidata presidencial morenista propuso una estrategia proactiva, insistiendo en la importancia de la inversión en los países de origen como un medio efectivo para abordar el flujo migratorio. Al subrayar que esta inversión es una fracción mínima de lo que se gasta en regiones afectadas por conflictos o invasiones, Sheinbaum resaltó la necesidad de trabajar en estrecha colaboración con Estados Unidos y Canadá para promover una migración legal y sostenible.

Compromiso de Sheinbaum con el bienestar de las obreras

Sheinbaum abordó la problemática que enfrentan las mujeres que trabajan en la industria maquiladora, quienes se ven obligadas a dejar a sus hijos solos en casa para acudir a sus lugares de trabajo. En respuesta, la candidata se comprometió a crear 60 nuevos centros de educación inicial en Ciudad Juárez, destinados al cuidado y educación de los hijos de las obreras. Estos centros, enfocados en la primera infancia, buscan proporcionar un ambiente seguro y educativo para los niños y niñas.

Finalmente, Sheinbaum anunció la creación de un programa destinado a fortalecer y mejorar el transporte público en la frontera, con un enfoque específico en Ciudad Juárez. La implementación de trolebuses forma parte de esta iniciativa, buscando mejorar la movilidad en la ciudad y abordar los desafíos actuales en el transporte público.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram